Cascos azules de Vietnam promueven estilo de vida verde en Sudán del Sur

Oficiales y médicos de los hospitales de campaña de segundo nivel número 3 y 4, del Departamento de Mantenimiento de Paz del Ministerio de Defensa de Vietnam, en servicio en Bentiu (Sudán del Sur), cultivaron recientemente más de cien árboles en el recinto de su Misión, para divulgar un mensaje sobre el estilo de vida verde entre los amigos internacionales.
Cascos azules de Vietnam promueven estilo de vida verde en Sudán del Sur ảnh 1Oficiales y médicos de los hospitales de campaña de segundo nivel número 3 y 4 de Vietnam participan activamente en la siembra de árboles en la base de Bentiu, Sudán del Sur. (Foto: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- Oficiales y médicos de los hospitales de campaña de segundo nivel número 3 y 4, del Departamento de Mantenimiento de Paz del Ministerio de Defensa de Vietnam, en servicio en Bentiu (Sudán del Sur), cultivaron recientemente más de cien árboles en el recinto de su Misión, para divulgar un mensaje sobre el estilo de vida verde entre los amigos internacionales.

Se trata de una actividad destinada a saludar el 132 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo), respetable líder del pueblo vietnamita que en sus días otorgó una constante atención a la forestación y la protección ambiental, así como a los ocho años desde la fundación del referido Departamento (27 de mayo), de acuerdo con el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Imbuidos del pensamiento del Presidente Ho Chi Minh, los oficiales vietnamitas asignados a las fuerzas de paz de las Naciones Unidas se pusieron a recolectar semillas y sembrar casi mil plántulas en el recinto de la Misión en Bentiu. Algunas también se han trasladado para cultivarse en instituciones, escuelas, hospitales y localidades cercanas.

De acuerdo con el equipo, cada árbol también porta la esperanza de mejorar la calidad del hábitat y sensibilizar a la comunidad local y los colegas internacionales sobre la protección de la naturaleza.

En el acto de siembra participaron numerosos lugareños, tanto por afecto hacia los soldados del país indochino como por curiosidad. Luego de escuchar el significado de la actividad, se mostraron interesados y solicitaron plántulas para sembrarlas en casa.

El programa contribuye, además, a embellecer el recinto de los dos nosocomios, mejorar la calidad de vivienda de sus trabajadores y reforzar la unidad entre sí./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.