Cascos azules de Vietnam promueven estilo de vida verde en Sudán del Sur

Oficiales y médicos de los hospitales de campaña de segundo nivel número 3 y 4, del Departamento de Mantenimiento de Paz del Ministerio de Defensa de Vietnam, en servicio en Bentiu (Sudán del Sur), cultivaron recientemente más de cien árboles en el recinto de su Misión, para divulgar un mensaje sobre el estilo de vida verde entre los amigos internacionales.
Cascos azules de Vietnam promueven estilo de vida verde en Sudán del Sur ảnh 1Oficiales y médicos de los hospitales de campaña de segundo nivel número 3 y 4 de Vietnam participan activamente en la siembra de árboles en la base de Bentiu, Sudán del Sur. (Foto: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- Oficiales y médicos de los hospitales de campaña de segundo nivel número 3 y 4, del Departamento de Mantenimiento de Paz del Ministerio de Defensa de Vietnam, en servicio en Bentiu (Sudán del Sur), cultivaron recientemente más de cien árboles en el recinto de su Misión, para divulgar un mensaje sobre el estilo de vida verde entre los amigos internacionales.

Se trata de una actividad destinada a saludar el 132 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo), respetable líder del pueblo vietnamita que en sus días otorgó una constante atención a la forestación y la protección ambiental, así como a los ocho años desde la fundación del referido Departamento (27 de mayo), de acuerdo con el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Imbuidos del pensamiento del Presidente Ho Chi Minh, los oficiales vietnamitas asignados a las fuerzas de paz de las Naciones Unidas se pusieron a recolectar semillas y sembrar casi mil plántulas en el recinto de la Misión en Bentiu. Algunas también se han trasladado para cultivarse en instituciones, escuelas, hospitales y localidades cercanas.

De acuerdo con el equipo, cada árbol también porta la esperanza de mejorar la calidad del hábitat y sensibilizar a la comunidad local y los colegas internacionales sobre la protección de la naturaleza.

En el acto de siembra participaron numerosos lugareños, tanto por afecto hacia los soldados del país indochino como por curiosidad. Luego de escuchar el significado de la actividad, se mostraron interesados y solicitaron plántulas para sembrarlas en casa.

El programa contribuye, además, a embellecer el recinto de los dos nosocomios, mejorar la calidad de vivienda de sus trabajadores y reforzar la unidad entre sí./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.