Causas de incremento de precio de arroz en Filipinas

La reducción de las importaciones fue la principal causa del fuerte aumento del precio del arroz en 2013 en Filipinas, según un recién publicado informe del Instituto Filipino de Estudios para el Desarrollo.
La reducción de las importaciones fue la principal causa del fuerteaumento del precio del arroz en 2013 en Filipinas, según un reciénpublicado informe del Instituto Filipino de Estudios para el Desarrollo.

Ese organismo rechazó también la acusación hecha contragrupos de empresas nacionales de haber manipulado el mercado y alertósobre la continua intensificación del contrabando, debido a la grandiferencia entre los precios domésticos y mundiales.

Lacotización del grano en el mercado nacional subió hasta 764 dólares portonelada en diciembre de 2013, para un incremento de 15 por cientocomparado con la registrada en enero del mismo año (664 dólares portonelada), según los analistas.

En 2013, la Autoridad Nacionalde Alimentos (ANA) adquirió solo un total de 205 mil toneladas de arroz,una rebaja de 76 por ciento al comparar con 843 mil toneladas en 2012,con el objetivo de estimular la producción interna conforme con elprograma gubernamental de autosuficiencia de arroz.

Noobstante, el descenso del volumen importado y los impactos de desastresnaturales hicieron aumentar la presión sobre el precio de arroz en elpaís, continúa el informe.

Esa situación obligó a Manila a reconsiderar su política de limitación de importación.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.