La reunión tuvo lugar en la sede de lalegación vietnamita en la capital de Santiago y contó con laparticipación de Patricia Abarzúa Muñoz, presidenta del InstitutoChileno Vietnamita de Cultura (ICVC), funcionarios de la embajada y lacomunidad vietnamita radicada en el país suramericano, entre otros.
Durante la cita, Ngo Duc Thang informó sobre elbuen desempeño de la economía vietnamita en medio de la lentarecuperación de la economía mundial.
ElProducto Interno Bruto de Vietnam creció en 2014 cerca de seis porciento, por encima de las expectativas y la meta inicial, mientras lainflación fue controlada, destacó y agregó que las exportacionessuperaron por primera vez la barrera de los 150 mil millones de dólares.
En otra parte de su intervención, puso derelieve el progreso de los vínculos entre ambas naciones, que durante elprimer año de ejecución del Tratado de Libre Comercio bilateralelevaron el intercambio de bienes a 890 millones de dólares, un alzaanual superior al 40 por ciento, según datos aduaneros vietnamitas.
Ambos países negocian acuerdos que servirán demarco para robustecer los nexos bilaterales, entre ellos un conveniopara la exención de visados para portadores de pasaportes comunes, loque propiciará el intercambio de viajes de sus ciudadanos, reveló eldiplomático.
Por estar regido por elcalendario lunar, el año nuevo vietnamita no tiene una fecha exacta decelebración según el almanaque gregoriano. Cada año lleva el nombre deuno de los 12 animales de la astrología vietnamita.
Vietnam dará bienvenida el día 19 de los corrientes al Año de la Cabra.Se trata de la fiesta más importante del año en este país asiático, lacual pone énfasis en la reunión familiar y respetuosa recordación a losdifuntos. –VNA