Celebra en Vietnam la comunidad Khmer el Festival Sene Dolta

El Festival tradicional Sene Dolta, una de las fiestas más importantes de la minoría étnica Khmer, fue celebrada en varias localidades en Vietnam, según informó una fuente oficial.
SocTrang, Vietnam (VNA)- El Festival tradicional Sene Dolta, una de lasfiestas más importantes de la minoría étnica Khmer, fue celebrada en variaslocalidades en Vietnam, según informó una fuente oficial.
Celebra en Vietnam la comunidad Khmer el Festival Sene Dolta ảnh 1Los monjes y seguidores budistas realizan oraciones durante el Festival Sene Dolta (Foto: VNA)


Las autoridades de esta provincia sureña entregaron obsequios a los dignatariosreligiosos de la Asociación para la Solidaridad de Monjes BudistasPatrióticos (ASMBP), así como a la comunidad de maestros de la escuela Pali.

Al intervenir la víspera en el encuentro, Huynh Thi So Ma Ly, representante del Comité paraAsuntos de Etnias Minoritarias, elogió la unidad y los esfuerzos de lacomunidad de seguidores budistas y khmeres en la construcción y desarrollolocal.

Por su parte, los directivos de la ASMBP y de la escuela Pali afirmaron que laspolíticas de asistencia del Gobierno impulsan el rápido ritmo de crecimiento yla integridad de la vida económica y sociocultural de este grupo étnico.

El nivel intelectual de los pobladores se elevó mientras que la tasa de pobrezase reduce rápidamente, señalaron, así como reiteraron su confianza en elGobierno y el Partido, además del compromiso de esforzarse junto con lasautoridades locales para divulgar y cumplir con las políticas gubernamentales.

En el festejo, las autoridades de Soc Trang también entregarán otros regalos alas personas y familias destacadas de la comunidad de Khmer.

También se efectuó una actividad por esta ocasión en la provincia de Tra Vinh,que cuenta con más de un millón de habitantes, de los que el 32 por ciento sonkhmeres.

De acuerdo con Ha Thanh Son, subjefe del Comité para Asuntos de Etnias Minoritarias de Tra Vinh, lasautoridades locales destinaron fondos millonarios para la construcción deinfraestructuras en las localidades pobres, donde reside en su mayoría lacomunidad de esa etnia.
Elaño pasado la provincia registró más de 16 mil 400 familias pobres, lo querepresenta una reducción interanual del 2,46 por ciento.

El Festival Sene Dolta, que se celebra anualmente durante tres días del 29 deagosto al primero de septiembre según el calendario lunar, se prolongará desdeeste viernes hasta el domingo.

Constituye una fiesta para que los miembros de esa comunidad étnica realicenrituales a los ancestros, además de disfrutar de canciones y bailestradicionales después de un año de duro trabajo.

Según las tradiciones, las familias limpian en el primer día del festejo suscasas, visitan las pagodas en la segunda jornada para orar por la felicidad yrinden tributo en su vivienda a sus ancestros en el último día./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.