Celebra tertulia en línea sobre oportunidades y desafíos del acuerdo RCEP

El periódico Nhan Dan llevó a cabo en su sede en Hanoi una conversatorio participativo en línea sobre las oportunidades y los desafíos del Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Hanoi, 23 dic(VNA)- El periódico Nhan Dan llevó a cabo en su sede en Hanoi una conversatorioparticipativo en línea sobre las oportunidades y los desafíos del Acuerdo de laAsociación Económica Integral Regional (RCEP).
Celebra tertulia en línea sobre oportunidades y desafíos del acuerdo RCEP ảnh 1Delegados en el evento (Foto: es.nhandan.org.vn)


En el contexto delos impactos de la pandemia de COVID-19 en la economía mundial, la interrupciónde las cadenas de suministro global y la tendencia emergente del proteccionismocomercial, la rúbrica del RCEP marcó un hito importante en la integracióneconómica internacional de Vietnam y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), además de brindar a los miembros numerosos beneficios, tantoa corto como a largo plazo, subrayó Luong Hoang Thai, jefe del Departamento dePolítica Multilateral, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio deVietnam, en el evento efectuado la víspera.

Según el directorde la Oficina del Comité Directivo para la integración económica internacional,Trinh Minh Anh, las empresas vietnamitas deben estudiar detenidamente loscompromisos relacionados con sus campos de operación, con el fin de aprovecharal máximo los beneficios derivados del pacto.

Durante latertulia, los delegados enfatizaron que Vietnam debe prestar más atención a losprocedimientos de reducción y eliminación de los aranceles sobre las mercancíasde los países miembros del RCEP, las reglas de origen y las regulaciones sobre lahigiene y cuarentena, así como los trámites aduaneros y la facilitación delcomercio.

Gracias a laarmonización de las normas de origen en el RCEP, las mercancías exportadas deVietnam pueden aumentar la capacidad de cumplir con las condiciones parabeneficiarse del trato arancelario preferencial porque el suministro dematerias primas se encuentra principalmente en este acuerdo contribuyendo aincrementar las posibilidades de exportación a países de esta región,especialmente en los grandes mercados como Japón, Australia, Nueva Zelanda yCorea del Sur.

En los últimostiempos, el Gobierno y el Ministerio de Industria y Comercio desplegaron planesde comunicación justo antes de firmar el acuerdo, una serie de seminarios ycursos de capacitación para empresas, así como divulgaron el contenido de loscompromisos en los periódicos y desarrollaron programas de promoción comercialen aras de ayudar a las firmas nacionales a acceder a las oportunidades yaprovechar los beneficios del pacto.

Con respecto a loque deben hacer en el futuro, el economista Nguyen Anh Duong compartió que lasentidades competentes necesitan dar algunas direcciones más concretas pararespaldar a las compañías vietnamitas a lograr la mejor eficiencia económica enel proceso de participación en el acuerdo y conexión con grandes empresas de lacadena RCEP, ayudándolas a participar ampliamente a las cadenas de valor./.
source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.