Celebración de la primavera en el burgo de Pinh

Los árboles de melocotón y albaricoque en la falda de montaña en el burgo de Pinh (comuna de Trung Minh, distrito de Yen Son, provincia norteña de Tuyen Quang) están en plena floración, señalando que la primavera ha tocado la puerta de esta tierra remota.
Hanoi, 7 feb(VNA)- Los árboles de melocotón y albaricoque en la falda de montaña en elburgo de Pinh (comuna de Trung Minh, distrito de Yen Son, provincia norteña deTuyen Quang) están en plena floración, señalando que la primavera ha tocado lapuerta de esta tierra remota.
Celebración de la primavera en el burgo de Pinh ảnh 1Danza de la cosecha de los Dao Tien residentes en el distrito de Chiem Hoa, provincia de Tuyen Quang. (Fuente: Nhan dan)

Aquí, todas lasfamilias son del grupo étnico de Dao Tien. Entre sus diversas costumbres, seencuentra la tradición original de recibir el Año Nuevo Lunar, llamado Tet porlos vietnamitas, que refleja una conexión extremadamente estrecha entre lagente de la comunidad local.

Los Dao Tiencelebran el Tet del 26 de diciembre al 3 de enero según el calendario lunar.Una de las costumbres imprescindibles para ellos consiste en llevar agua a casaen nochevieja y al comienzo del año nuevo. Más agua se obtiene, más riquezas seconseguirán en el venidero año. Suele encargarse de esta tarea el mayor hombreo un joven robusto de la familia. Antiguamente, la gente utilizaba tubos debambú como recipiente de agua y debía llenarlos para tener un año deabundancia.

Los hombres DaoTien hacen ritos a la familia de su mujer el segundo día del Tet. En laocasión, rinden homenaje y muestran agradecimiento a sus difuntos suegros,quienes dieron a luz y criaron a su esposa. Las ofrendas son iguales que lasdedicadas a la familia del marido, pero la diferencia es que el ritual serealiza en un rincón de la casa. Luego todos los miembros de la familia comen,recuerdan a los momentos compartidos con la familia de la esposa y se deseanuno al otro un feliz año nuevo.

A la hora depreparar los exvotos al Cielo, la Tierra y a los antepasados, los Dao Tien nopueden omitir el banh chung gu (pastel de arroz glutinoso jorobado). Los pasosde su elaboración, que consisten en elegir arroz, hojas de plátano, carne; yenvolver el pastel reflejan la meticulosidad y el respeto de cada mujer enparticular y de su familia en general. Aparte del banh chung, la gente localelabora otros pasteles tradicionales para disfrutar durante el Tet.

En la primeramañana del año nuevo, después de visitar a los parientes y vecinos, todos loslugareños acuden a un patio grande o la casa comunal para cantar, bailar yparticipar en los juegos tradicionales. Es también cuando se conocen losmuchachos a las jóvenes intercambiando coplas de amor. Gracias a estacostumbre, muchas parejas han llegado al matrimonio. - (Nhan dan/VNA)

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.