Celebran acto por Día de Independencia de Laos en Ciudad Ho Chi Minh

Vietnam y Laos, como países vecinos, se acompañaron y apoyaron mutuamente durante la guerra pasada por la independencia, y continúan haciéndolo en el proceso de defensa y construcción nacional de cada uno en la actualidad.
Celebran acto por Día de Independencia de Laos en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Banderas vietnamita y laosiana (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh, (VNA) – Vietnam y Laos, como países vecinos, se acompañaron y apoyaron mutuamente durante la guerra pasada por la independencia, y continúan haciéndolo en el proceso de defensa y construcción nacional de cada uno en la actualidad.

Así lo subrayó el presidente de la filial de la Asociación de Amistad Hanoi – Vientiane en Ciudad Ho Chi Minh, Phan Xuan Bien, durante una ceremonia por el cuadragésimo aniversario de la fiesta nacional laosiana (2 de diciembre).

Al pasar cuatro décadas con dificultades y diversos desafíos, el pueblo laosiano, bajo el liderazgo del Partido Revolucionario Popular, alcanzó numerosos triunfos durante el camino de renovación y desarrollo socioeconómico, lo que ayuda a elevar su posición en la región y el mundo, enfatizó.

Por su parte, el cónsul general de Laos en esta urbe sureña, Somxay Sanam-Oune, destacó la eficiencia de las relaciones bilaterales en todos los sectores, incluidos política, economía – comercio, ciencia – técnica, educación, cultura – sociedad y defensa – seguridad.

Además, en los últimos tiempos la colaboración multifacética entre Ciudad Ho Chi Minh y sus similares laosianas se desarrolla constantemente en economía, salud y agricultura, entre otros campos, alabó.

Hasta la fecha, Vietnam desarrolla 261 proyectos de inversión en Laos valorados en cinco mil 220 millones de dólares.

Las dos partes planean elevar la transacción mercantil bilateral a dos mil millones de dólares en 2015.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.