Celebran aniversario 74 del Día Nacional de Vietnam en Argentina

Una ceremonia en saludo al aniversario 74 del Día nacional de Vietnam (2 de septiembre) se celebró en Buenos Aires, con la participación del vicecanciller argentino, Gustavo Zlauvinen, representantes de ministerios, organizaciones de masas y amigos, así como de miembros del cuerpo diplomático acred

BuenosAires, 06 sep- Una ceremonia en saludo al aniversario 74 del Díanacional de Vietnam (2 de septiembre) se celebró en Buenos Aires, con laparticipación del vicecanciller argentino, Gustavo Zlauvinen, representantesde ministerios, organizaciones de masas y amigos, así como de miembros delcuerpo diplomático acreditado, funcionarios y residentes vietnamitas eneste país suramericano.

Celebran aniversario 74 del Día Nacional de Vietnam en Argentina ảnh 1Eel vicecanciller argentino, Gustavo Zlauvinen, habla en el evento (Foto: VNA)

 
Al intervenir la víspera en el evento, el embajador vietnamita, Dang Xuan Dung, repasó lalucha pasada por la independencia y liberación nacional, destacando además losavances en la empresa de construcción y desarrollo del país desde el momentoque el Presidente Ho Chi Minh dio lectura a la Declaración de Independencia,proclamando así el nacimiento de la República Democrática de Vietnam.

Trasdestacar los éxitos socioeconómicos logrados por el país indochino durante losúltimos años, Xuan Dung enfatizó que Vietnam se ha convertido en una economíaen desarrollo dinámica y un socio que contribuye de manera cada vez más activay responsable al mantenimiento de lapaz, la cooperación, así como al desarrollo regional y global.

Vietnamlogró un crecimiento de 7,08 por ciento en 2018, y se prevé alcanzar un aumentode entre el 6,7 y el 7 por ciento del PIB en este año, más que el promedioregional y mundial, además de continuar siendo la economía con el incrementomás rápido en Sudeste Asiático hasta 2020, destacó.
 
Los países del mundo reconocieron los aportes activos de Vietnam a la pazregional y mundial, al organizar exitosamente la segunda Cumbre de EstadosUnidos y Corea del Norte en febrero último en Hanoi, resaltó Xuan Dung; y almismo tiempo informó que Vietnam fue elegido como miembro no permanente delConsejo de Seguridad de la ONU para el mandato 2020-2021,  al obtener 192 votos a favor de un total de 193.

XuanDung subrayó los compromisos de su nación en ampliar la cooperación comercialmultilateral, a través de la ratificación del Acuerdo Integral y Progresista deAsociación Transpacífico (CPTPP), que entró en vigor en enero último, así como trasla firma de los acuerdos de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea(EVFTA) y del Acuerdo de Protección de Inversiones (EVIPA), en junio pasado.
 
Según el diplomático vietnamita, el país asiático rubricó hasta el momento untotal de 13 TLC con naciones y organizaciones regionales en el mundo, con lo cualVietnam se ha convertido en una de las economías más abiertas en la región.

Enrelación con los nexos bilaterales, el máximo representante de Vietnam en Argentinamanifestó su satisfacción por la buena marcha de los vínculos de amistad ycooperación Hanoi- Buenos Aires en el tiempo pasado, sobre todo tras la visita oficialdel Presidente Mauricio Macri a Hanoi, en febrero de 2019, durante la cualambas partes firmaron varios acuerdos de cooperación, contribuyendo aconsolidar más los lazos de asociación integral.
 
El intercambio comercial bilateral se duplicó, pasando de mil 400 millones deUSD en 2013 a 3 mil millones de USD en 2018, concretó Xuan Dung; e indicó queArgentina mantuvo su posición como el segundo mayor socio comercial de Vietnamen América Latina, mientras que su país constituye el segundo mercado más  importante de Buenos Aires en Asia y el quintodestino trascendente de productos exportables de esta nación suramericana.

 Enesta ocasión, Xuan Dung expresó la voluntad de que ambas partes continúen intercambiandodelegaciones, con el fin de profundizar más los nexos bilaterales.
 
Por su parte, el vicecanciller argentino, Gustavo Zlauvinen, felicitó alembajador por la fecha patria de su país, y mostró su admiración ante losprogresos logrados por la nación indochina en el desarrollo socioeconómicoactual.

Argentinafue uno de los primeros países en América Latina que establecieron relacionesdiplomáticas con Vietnam, aseveró Zlauvinen, y recalcó el desarrollo incesantede estos nexos durante las últimas cuatro décadas.

Comoparte del acto, los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar platostradicionales y de contemplar las características culturales únicas de Vietnammediante los productos expuestos en el evento. -VNA 

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.