Celebran aniversario de fundación de ASEAN en Sudáfrica

El Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Pretoria (APC) celebró aquí una ceremonia para conmemorar el aniversario 51 de la fundación de esta agrupación regional (8 de agosto).
Pretoria (VNA)- El Comité de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Pretoria (APC) celebróaquí una ceremonia para conmemorar el aniversario 51 de la fundación de estaagrupación regional (8 de agosto).

El evento fue organizado conjuntamente la víspera por embajadores de los paísesmiembros de la ASEAN en Sudáfrica y contó con la participación de casi 200delegados.

En la apertura, el embajador de Malasia en Sudáfrica y presidente del APC,Mohamad Nizan Mohamad, destacó los logros alcanzados por ese grupo durantemedio siglo, convirtiendo al bloque en una comunidad fuerte caracterizada porla solidaridad, el funcionamiento basado en reglas y la conectividad integralen todos campos.

Esto ha contribuido al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la cooperacióny el desarrollo en la región, así como a aumentar el papel y la posición de laasociación en la región y en el mundo, señaló.

En los últimos 50 años, la ASEAN se ha esforzado por lograr sus objetivoscomunes con el establecimiento de su Comunidad en 2015, brindando beneficiosimportantes y prácticos a sus Estados miembros.

Manelisi Genge, director general de Asia del Este y Oceanía del Departamento deRelaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, dio la bienvenida a lasactividades de promoción de inversiones y comercio de los países de la ASEAN ensu país.

Sugirió que la agrupación sudesteasiática y Sudáfrica mejoren la asociaciónmultifacética, especialmente en economía y comercio. 

La ASEAN comprende a Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar,Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.- VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.