Celebran “Concierto de Año Nuevo 2025” en Hanoi

El “Concierto de Año Nuevo 2025” tuvo lugar en la Ópera de Hanoi el 5 de febrero para celebrar el Año de la Serpiente.

Actuación de la cantante My Linh en el evento. (Fuente: VNA)
Actuación de la cantante My Linh en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El “Concierto de Año Nuevo 2025” tuvo lugar en la Ópera de Hanoi el 5 de febrero para celebrar el Año de la Serpiente.

El evento fue organizado conjuntamente por el Ministerio de Seguridad Pública, la Ópera Ho Guom y la Orquesta Sinfónica Nacional de Vietnam (VNSO).

Contó con actuaciones de conocidos artistas nacionales, la Orquesta Sinfónica, la Ópera y el Ballet Nacional de Vietnam, entre otros, todos dirigidos por el Maestro Honna Tetsuji.

El concierto presentó una mezcla de famosas canciones vietnamitas y obras maestras clásicas extranjeras atemporales, entre ellas “Lang nghe mua xuan ve” (Escucha la llegada de la primavera), Mua Xuan Dau Tien (Primera primavera), “Mot mua xuan nho nho” (Una pequeña primavera), “Wiener Blut Walzer” (Vals Sangre Vienesa), “Voces de primavera”, “Caprice Viennois” (Capricho vienés) y “Tritsch-Tratsch Polka”.

Realizado por primera vez en 2022 por el Ministerio de Seguridad Pública, el concierto se ha convertido en un evento cultural anual de esa fuerza y un regalo especial de año nuevo para invitados internacionales, agentes de policía y sus familias, así como para el público./.

VNA

Ver más

Las mujeres Muong en sus trajes tradicionales (Foto: VNA)

Inauguran varios festivales con motivo del Año Nuevo Lunar

El Festival Khai Ha de la etnia minoritaria Muong se inauguró hoy (o el octavo día del Año Nuevo Lunar-Tet) en la comuna de Phong Phu, distrito de Tan Lac, provincia vietnamita de Hoa Binh, atrayendo a miles de residentes locales y turistas de todo el país.

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

Celebran festivales primaverales en todo Vietnam

El 4 de febrero, o el séptimo día del primer mes del Año Lunar de la Serpiente, se inauguró el Festival Khai Ha – Cau An (descenso del poste ritual del Tet y oración por la paz) en esta ubre sureña.

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos, una costumbre de la gente del noroeste de Vietnam

Bañarse en arroyos es una costumbre antigua y única, imbuida de la identidad cultural de los grupos étnicos de la región noroeste de Vietnam. Esta no es simplemente una actividad de la vida diaria, sino que también contiene profundos valores culturales, reflejando la relación armoniosa entre los humanos y la naturaleza.

Un concierto en Hanói atrae a decenas de miles de espectadores. (Foto: Comité Organizador)

“Tierra Prometida” cada vez más abierta

En el vibrante flujo cultural, la oportunidad de acceder a eventos artísticos de calidad es mayor que nunca. Los impresionantes programas artísticos no sólo crean una huella cultural única para el destino, sino también son “imanes” que atraen a los visitantes.

Destinos para contemplar flores en primavera

Destinos para contemplar flores en primavera

La primavera es la estación de los flores. Las provincias norvietnamitas de Son La, Yen Bai, Ha Giang, Lao Cai, y Dien Bien son los destinos que los turistas deben consideraren su initerario de viaje en esta etapa del año.

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)

Cuatro plantas típicas del Tet en Vietnam

Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

Tet tradicional, identidad cultural del pueblo vietnamita

El Año Nuevo Lunar (Tet) es la fiesta tradicional más importante en la vida cultural del pueblo vietnamita, una ocasión para que las familias se reúnan para recordar las historias del año viejo y desear lo mejor para el nuevo año.