Celebran en Argentina aniversario 55 de fundación de ASEAN

Una ceremonia por el 55 aniversario de la fundación de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se efectuó en Buenos Aires con la presencia de los embajadores de cinco países miembros acreditados aquí, el vicecanciller de Argentina Pablo Tettamanti y representantes del cuerpo diplomático en el país austral.
Celebran en Argentina aniversario 55 de fundación de ASEAN ảnh 1En el evento (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA)- Una ceremonia por el 55 aniversario de la fundación de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se efectuó en Buenos Aires con la presencia de los embajadores de cinco países miembros acreditados aquí, el vicecanciller de Argentina Pablo Tettamanti y representantes del cuerpo diplomático en el país austral.

Al intervenir en la cita, el embajador de Vietnam, Duong Quoc Thanh, presidente rotativo del Comité de ASEAN en Buenos Aires, repasó el desarrollo de la asociación desde 1967 con resultados notables en todos los campos, especialmente en mantener un entorno regional pacífico, estable y seguro, siendo una de las áreas en desarrollo más dinámicas del mundo.

El diplomático afirmó que la construcción de la Comunidad ASEAN continúa siendo el eje principal para la cooperación en la región, con el objetivo de fortalecer los vínculos en los tres pilares de política-seguridad, economía y sociocultural. 

Además, mediante el establecimiento del Área de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA) en 1992, así como la firma de tratados de libre comercio entre la ASEAN y sus socios como China, Corea del Sur, Japón e India, y más recientemente la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), la agrupación afirma su rol de conectividad, contribuyendo a fortalecer el sistema de comercio multilateral abierto en la región y el mundo.

Apuntó que con una población de más de 650 millones de personas y un Producto Interno Bruto total estimado de alrededor de cuatro billones de dólares, la ASEAN es actualmente el mercado en desarrollo más prometedor y dinámico del mundo.

En cuanto a la relación ASEAN-Argentina, Quoc Thanh enfatizó que a pesar de la distancia geográfica y las diferencias en el idioma, las dos partes siguen compartiendo muchas similitudes culturales, además de poner en común los valores y lecciones sobre la paz, la independencia y el progreso social.

El embajador vietnamita también expresó su esperanza de que las relaciones entre las dos partes se profundicen aún más, para contribuir a la paz y la estabilidad en el mundo y la región, así como brindar resultados beneficiosos para los pueblos miembros de la ASEAN y el país austral.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Pablo Tettamanti, felicitó a los países miembros del grupo por los logros alcanzados en el proceso de integración, así como por el creciente papel del bloque en Asia y en la arena internacional.

El diplomático argentino notificó que la adhesión del país austral al Tratado de Amistad y Cooperación (TAC) de la ASEAN en 2018 es un paso importante para abrir las oportunidades con el fin de promover los lazos bilaterales. También reafirmó el compromiso de su Gobierno de intensificar más los nexos de cooperación con la comunidad sudesteasiática./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.