Celebran en ciudad vietnamita el X Diálogo sobre Océano

El X Diálogo sobre Océano con el tema "Energías renovables marinas: oportunidades y desafíos para la transformación verde" tuvo lugar hoy en la ciudad de Nha Trang, de la provincia vietnamita de Khanh Hoa.
Celebran en ciudad vietnamita el X Diálogo sobre Océano ảnh 1Celebran en la ciudad de Nha Trang el X Diálogo sobre Océano. (Foto: VNA)

Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - El X Diálogo sobre Océano con el tema "Energías renovables marinas: oportunidades y desafíos para la transformación verde" tuvo lugar hoy en la ciudad de Nha Trang, de la provincia vietnamita de Khanh Hoa.

El diálogo, que se efectuó de forma presencial y virtual, reunió a cerca de 200 delegados, incluidos 16 expertos prestigiosos de 10 países y territorios, y representantes de agencias extranjeras en Vietnam.

En el evento, el vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Vu expresó su optimismo por el desarrollo de las energías renovables en general y la eólica en particular.

A largo plazo, la energía eólica marina será más barata que los combustibles fósiles. Además, las energías renovables en alta mar también se están convirtiendo en parte indispensabl de la economía azul moderna, expresó.

Vietnam está comprometido a unirse al esfuerzo común para promover la energía limpia, como lo demuestran sus compromisos hechos en la 26 Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26) y la firma del acuerdo de asociación para la transición energética justa (JETP), afirmó.

Vietnam es un mercado atractivo para los inversores en este campo y espera atraer la participación y el apoyo de socios extranjeros a través de la inversión, la tecnología, el financiamiento y el desarrollo de capacidades para lograr el objetivo de desarrollar una economía baja en carbono y resistente al cambio climático, enfatizó.

El evento se centró en temas como las energías renovables en alta mar y geopolítica, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y recomendaciones de políticas sobre el desarrollo de energías renovables en el Mar del Este.

Los delegados también discutieron el marco legal que rige la explotación de energías renovables en alta mar, incluida la eólica.

Reconocieron que UNCLOS es el marco legal general y que la mayor contribución de la Convención fue especificar diferentes sanciones para cada área marítima, creando así un marco para regulaciones específicas.

Al participar en el diálogo, Giulia Cretti, del Instituto Clingendael de los Países Bajos, dijo que el Mar del Este tiene un potencial de energía eólica marina abundante sin explotar. Este espacio marítimo puede servir a la ASEAN en su ambición de aumentar la cuota de energías renovables hasta el 23 por ciento para 2030.

Algunos delegados consideraron que la cooperación transnacional es la "clave" para el desarrollo de las energías renovables en alta mar.

Los países también deben contar con políticas para incentivar el uso de nuevas tecnologías, apoyar el desarrollo de infraestructura, formar recursos humanos de alta calidad y adoptar programas de apoyo financiero apropiados para que las energías renovables marinas, en general, y la eólica en particular, puedan seguir creciendo, contribuyendo a esfuerzos por lograr cero emisiones en el futuro, acordaron./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.