Celebran en ciudad vietnamita Foro empresarial de Francofonía

La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) organizaron hoy un foro de negocios en Ciudad Ho Chi Minh.
Celebran en ciudad vietnamita Foro empresarial de Francofonía ảnh 1Foro empresarial de Francofonía (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - LaCámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la OrganizaciónInternacional de la Francofonía (OIF) organizaron hoy un foro de negocios enCiudad Ho Chi Minh.

El foro forma parte de una serie deeventos realizados en el marco de una visita de la Misión Económica y Comercialde la Francofonía (MECA) del 21 al 30 de marzo.

Duong Anh Duc, vicepresidente del ComitéPopular de Ciudad Ho Chi Minh, enfatizó que existen importantes oportunidades comercialesy de inversión en este centro económico del sur, y que la urbe puede servircomo plataforma de lanzamiento para que las empresas de la OIF se unan a lascadenas de suministro regionales y globales.

Señaló que las empresas de la OIF puedenaprovechar las oportunidades generadas por los acuerdos de libre comercio delos que Vietnam es miembro, como el Tratado Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP).

Hoang Quang Phong, vicepresidentepermanente de la VCCI, dijo que Vietnam y otros países miembros de la OIFtienen condiciones complementarias para desarrollarse juntos.

Vietnam posee las condiciones necesariaspara ayudar a mejorar la conectividad dentro de la organización y formar unacadena de suministro y consumo de circuito cerrado, que se extiende desdeÁfrica hasta Europa y América del Norte. Mientras tanto, el espacio económicofrancófono ofrece un gran mercado para la nación del sudeste asiático.

Vietnam ha establecido lazos comercialescon 44 de los 54 países miembros de la OIF. Dieciséis países de la organizacióntienen proyectos de inversión en Vietnam. Varios grupos estatales y empresasprivadas de Vietnam también han invertido en África, principalmente en petróleoy gas, telecomunicaciones, hidroelectricidad y procesamiento de madera.

La secretaria general de la OIF, LouiseMushikiwabo, subrayó que la presencia de representantes de 25 países miembrosde la OIF en el foro ha reflejado sus expectativas de oportunidades decooperación en Vietnam.

Al elogiar el dinamismo de Vietnam, dijoque el país indochino ofrece muchas oportunidades para empresas e inversoresextranjeros.

Fundada en 1970, la OIF ahora cuenta con88 estados miembros y observadores. Los miembros de esta comunidad representanel 16 por ciento de la población mundial y el 16,5 por ciento de los activostotales del mundo.

Desde que se convirtió en miembro de laOIF en 1979, Vietnam ha fortalecido constantemente su asociación con lacomunidad francófona y ha sido un miembro activo de la organización enAsia-Pacífico. Fue anfitrión de la Cumbre de la Francofonía en 1997.

La embajadora vietnamita Tran Thi HoangMai fue nombrada jefa de la oficina de representación de habla francesa enÁfrica occidental el año pasado. Es la primera asiática en dirigir una oficinaregional de la OIF en el extranjero./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.