El evento, auspiciado por la embajada del país sudesteasiático en Varsovia, laAsociación de Vietnamitas, y la comunidad ese pueblo indochino en Polonia, seefectuó el 10 de marzo del calendario lunar, que coincidió con el 14 de abrilúltimo.
Después de la ceremonia de ofrenda de incienso, el embajador de Vietnam enPolonia, Vu Dang Dung, destacó que el rito sagrado fue inscrito por laOrganización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Cienciay la Cultura (UNESCO) en la Lista Representativa del PatrimonioCultural Inmaterial de la Humanidad.
Las festividades en las que se enaltecen a esos ancestros constituyen unorgullo y es importante no solo para divulgar en el mundo esa tradiciónvietnamita, sino para recordar al pueblo sudesteasiático sobre su origen, asícomo fomentar la unidad entre los nacionales de ese país que residen en elexterior, indicó el diplomático.
En la ocasión, Le Thiet Hung, presidente de la Asociación de Vietnamitas,valoró el gran significado de Día Ancestral, y al mismo tiempo, afirmó que suentidad y otras organizaciones relacionadas se esforzarán para apoyar a lacomunidad de coterráneos en el extranjero.
Entre las actividades desarrolladas en ocasión de la fecha se destacaron diversasmanifestaciones artísticas, entre las que se incluyó la danza del unicornio,junto con las presentaciones de canciones folclóricas, y poemas históricos, asícomo la degustación de platos tradicionales.
Las celebraciones en homenaje a los reyes Hung también se efectuaron en otrasnaciones del mundo, entre ellas Laos, Tailandia, Japón y Canadá.-VNA