Celebran en Quang Nam exposición sobre patrimonios culturales nacionales

La exposición ‘Espacio de patrimonios culturales de Vietnam’ cerró sus puertas el 13 de julio en la central provincia de Quang Nam.
Celebran en Quang Nam exposición sobre patrimonios culturales nacionales ảnh 1En la exposición (Fotografía: Nhan Dan)

Quang Nam, Vietnam (VNA)- La exposición ‘Espacio de patrimonios culturales de Vietnam’ cerrósus puertas el 13 de julio en la central provincia de Quang Nam.

A través de esaactividad del Año Nacional de Turismo 2022, cuyo tema es ‘Quang Nam - Destino verde’,se publicitaron los patrimonios culturales y naturales del país indochinohonrados por la UNESCO, según informó el periódico Nhan Dan.

La muestra tuvo porobjetivo promover el turismo verde, sensibilizar sobre la protección del medioambiente y dicho acervo cultural y natural, atraer recursos destinados adesarrollar el sector y elevar la posición del país y la gente vietnamitas,comentó el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo Ta Quang Dong.

En la ocasión fueronpresentados al público productos artesanales de las aldeas de oficiostradicionales en el país, lo que ayudó a difundir sobre el potencial turísticode esos sitios, además de 160 fotos artísticas acerca de destinos famosos,incluidos los reconocidos por la Unesco y el Gobierno nacional.

También incluyó unasección titulada ‘Colores de los patrimonios’, donde ciudades y provincias a lolargo de Vietnam expusieron sus paisajes naturales, actividades comunitarias,ecoturismo, artesanía y gastronomía.

Asimismo, se celebróun programa cultural que recreó un amplio abanico de géneros folclóricos comoel ‘xam’ (canto de los mendigos), el ‘ca tru’ (canto ceremonial), el ‘quan ho’(canto de dúo de amor) y el baile ‘Xoe Thai’.

Según el director delServicio de Cultura, Deportes y Turismo de Quang Nam, Nguyen Thanh Hong, lanutrida audiencia durante esas actuaciones artísticas es una buena señal parala industria provincial del ocio en su afán de estimular los viajes luego de lapandemia de COVID-19./.
VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.