Celebran encuentro empresarial Viet Nam-Cuba

A pesar del bloqueo norteamericano y la distancia geográfica, Viet Nam ha mantenido y desarrollado las relaciones con Cuba, y ocupa la segunda posición en el comercio de la nación caribeña en Asia.
A pesar del bloqueo norteamericano y la distancia geográfica, Viet Namha mantenido y desarrollado las relaciones con Cuba, y ocupa la segundaposición en el comercio de la nación caribeña en Asia.

Así loafirmó el embajador vietnamita en La Habana, Vu Chi Cong, durante elEncuentro Empresarial sobre Inversión y Comercio, organizado por laOficina Comercial de Vietnam en Cuba y la Corporación de Comercio eInversión Thai Binh el viernes último en esta capital en el marco de laXXIX Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2011).

Eldiplomático subrayó que sin embargo, existen todavía muchaspotencialidades por explotar en beneficio de ambos países y expresó suconvicción de que este encuentro ayudará a empresarios de las dosnaciones a identificar y concertar más medidas y acciones, en aras delfortalecimiento de la cooperación comercial bilateral.

Lasorientaciones socioeconómicas aprobadas por el sexto Congreso del PCC yla estrategia de desarrollo económico-social, adoptada por el 11noCongreso del Partido Comunista de Viet Nam en enero del presente año,constituyen sólidas bases para que ambos países enfrenten los complejosproblemas de desarrollo en medio de la crisis económica global,enfatizó.

El director general de la compañía Thai Binh, NguyenAnh Tu, señaló que el encuentro empresarial es la manifestación másactiva de la solidaridad existente entre Viet Nam y Cuba, y al mismotiempo brinda una propicia oportunidad para promover el comercio y lainversión entre los dos países.

Tenemos la confianza de que conel apoyo de las instituciones administrativas estatales y la atención delas empresas de ambos estados, las actividades de inversión realizadaspor las empresas vietnamitas en Cuba y por sus similares cubanas en VietNam obtendrán resultados alentadores, para contribuir a laconsolidación de las ejemplares relaciones de solidaridad y cooperaciónbilateral, agregó.

Al intervenir en el encuentro, la directoradel Centro de Promoción de Comercio Exterior e Inversión Extranjera deCuba (CEPEC), Raisa Costa Blanco, hizo una breve presentación sobre lasesferas potenciales en las que Cuba prioriza la inversión extranjeracomo el turismo, los hidrocarburos, la minería y la energía renovable.

Manifestó el interés por tener mayor presencia de las compañías vietnamitas en la nación caribeña.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.