Celebran festival musical para destacar imagen de Hanoi como “Ciudad de la paz”

Numerosos miembros de las asociaciones de amistad de esta capital vietnamita, diplomáticos y estudiantes extranjeros participaron en el Festival de melodías pacíficas- 2018, efectuada aquí en ocasión del aniversario 19 del reconocimiento por parte de la Unesco a Hanoi como “Ciudad de la paz”

Hanoi, (VNA)- Numerosos miembrosde las asociaciones de amistad de esta capital vietnamita, diplomáticos yestudiantes extranjeros participaron en el Festival de melodías pacíficas- 2018,efectuada aquí en ocasión del aniversario 19 del reconocimiento por parte de laUnesco a Hanoi como “Ciudadde la paz” (16 de julio).

Celebran festival musical para destacar imagen de Hanoi como “Ciudad de la paz” ảnh 1Una actuación en el acto (Fuente: anninhthudo.vn)


Al intervenir en la inauguración deesa cita la víspera, la jefa de la Comisión de Movilización de masas del Comitépartidista municipal y también presidenta de la Unión de las Asociaciones de Amistadde Hanoi, Nguyen Lan Huong, destacó que los performances artísticas ayudan alos amigos internacionales a conocer mejor sobre Vietnam y también su capital.

Asimismo, el programa coadyuva aconsolidar la solidaridad entre el pueblo vietnamita y otros en el mundo,notificó.

El evento contó con un total de 29espectáculos destacados como el coro de la Asociación de amistad Vietnam- EstadosUnidos, el baile Yocchore del grupo amistoso Vietnam- Japón y el popurrí demúsicas vietnamita y rusa.

Hanoi se encuentra situada en la zona norte del país, enla margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 km alnorte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste de Hải Phòng, principalpuerto en el Norte de Vietnam.

Dado que Hanoi es la capital de Vietnam, la ciudad es considerada uno delos principales centros culturales del país, y la mayoría de las dinastías delpaís dejaron su impronta. Aunque algunos monumentos no han llegado a nuestrosdías tras el paso del tiempo y las guerras, la ciudad conserva aún muchosmonumentos de interés histórico y cultural.

Se considera la metrópolis con un mayor número de centros culturales enVietnam, y ha logrado conservar el patrimonio adquirido durante los últimoscientos de años. En la ciudad se encuentra la ciudadela imperial de Thang Long,que fue elegida en 2010 como sitio número 900 inscrito en la lista delPatrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) parala Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La Unesco otorgó en 1999 el  título “Ciudad por la Paz” a Ha Noi por loslogros en materia de igualdad comunitaria, protección ambiental, impulso aldesarrollo sociocultural y educación.

La capital del país indochino cuenta hoy con cincopatrimonios mundiales reconocidos por ese organismo de la ONU.

Hanoi es la ciudad capital de Vietnam y la segunda ciudad más grande del país tras la Ciudad Ho Chi Minh.

Se encuentra situada en la zona norte del país, en la margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 km al norte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste de Hai Phong principal puerto de Vietnam.

Es el corazón cultural de Vietnam y una ciudad encantadora donde los templos  y pagodas antiguas se  sitúan juntos con las callejuelas y barrios coloniales.

Al llegar a Hanoi, los viajeros tienen la oportunidad de recorrer por diferentes lugares atractivos, como el puente de The Huc, el lago de Ngoc Son, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Templo de la Literatura reconocido como la primera universidad del país y el lago de Oeste, además de disfrutar de la gastronomía variada capitalina .- VNA

source

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.