Celebran festival tradicional de Año Nuevo de países sudesteasiáticos en Ciudad Ho Chi Minh

Los festivales tradicionales del Año Nuevo de Laos (Bunpimay), Songkran de Tailandia, Chol Chhnam Thmay de Camboya y Thingyang de Myanmar se celebraron hoy en Ciudad Ho Chi Minh, informaron fuentes oficiales.
Celebran festival tradicional de Año Nuevo de países sudesteasiáticos en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1En el evento (Fuente: VNA)
 
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Los festivales tradicionalesdel Año Nuevo de Laos (Bunpimay), Songkran de Tailandia, Chol Chhnam Thmay deCamboya y Thingyang de Myanmar se celebraron hoy en Ciudad Ho Chi Minh, informaronfuentes oficiales.

Las festividades fueron organizadas bajo el auspicio de la filialde la Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO) encolaboración con la Sangha Budista de Vietnam de esta metrópolis sureña.

El venerable Thich Thien Tam, vicepresidente del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam,enfatizó que la actividad tiene como objetivo promover la solidaridady la relación cercana entre Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar y Tailandia.

En nombre de los consulados generales, la cónsul general de Tailandia en la urbe, WirakaMudhitaporn, expresó su impresión ante la atención del gobierno local al celebrar los festivales de los países vecinos.

A su vez, la presidenta de la Asociaciónde Amistad Vietnam-Sudeste Asiático, Phan Thi Hong Xuan, destacó que se trata de una oportunidadpara que los países regionales difundan, preserven y promuevan los valoresculturales tradicionales en la comunidad y entre los jóvenes, así comointroducir la cultura en la comunidad de la ASEAN, contribuyendo a estimular elsector turístico en el periodo pos-COVID-19.

Además, los eventos afirmaron la responsabilidadcomunitaria de los países en unirse para construir una comunidad socioculturalde ASEAN sustancial y profunda, dijo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.