Celebran seminario “Hoang Sa-Truong Sa: La verdad histórica”

El seminario internacional “Hoang Sa-Truong Sa: la verdad histórica” se efectuó hoy en la ciudad central de Da Nang, para proveer evidencias exactas sobre la soberanía indiscutible de Vietnam en los dos archipiélagos.
El seminario internacional “Hoang Sa-Truong Sa: la verdad histórica” seefectuó hoy en la ciudad central de Da Nang, para proveer evidenciasexactas sobre la soberanía indiscutible de Vietnam en los dosarchipiélagos.

Asistieron al evento casi 100expertos y analistas provenientes de instituciones de investigaciónvietnamitas y extranjeras, quienes abordaron además la situación actualen el Mar Oriental, los riesgos a la paz y la seguridad regional, asícomo la ambición expansionista de China.

En suintervención en la apertura, Pham Dang Phuoc, rector de la UniversidadPham Van Dong reseñó la situación de tensión en esta zona marítima araíz del emplazamiento ilícito por Beijing de la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981 en las aguas vietnamitas que viola gravemente elderecho soberano y jurisdiccional del país.

Estasacciones, puntualizó, son además una transgresión clara de las leyesinternacionales y la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982, cambian el statu quo en el Mar Oriental y laDeclaración sobre la Conducta de las Partes (DOC), que China es unsignatario.

El ex-profesor de la Academia deDefensa australiana Carlyle A. Thayer presentó las bases históricas parajustificar la soberanía legítima de Vietnam sobre el archipiélago deHoang Sa (Paracels).

Dijo que desde el sigloXVII, las dinastías de Nguyen (1802-1945) establecieron una flota HoangSa, de cinco a 18 barcos, para faenar, cartografiar y rescatarmercancías de las embarcaciones comerciales hundidas.

Durante el reinado de Minh Mang (1791-1841), construyeron en 1835 untemplo de culto y levantaron una estela de piedra sobre la cual grabaronla reclamación territorial de An Nam (entonces nombre de Vietnam),agregó.

De acuerdo con la conclusión de laConferencia de Ginebra en 1954, Vietnam se separó temporalmente en dospartes, tomando como base el paralelo 17, y en aquel tiempo, elarchipiélago perteneció a la República de Vietnam (Sur de Vietnam),anotó.

Por lo tanto, explicó, el pretexto quevinculó China de que una carta del entonces primer ministro Pham VanDong, representante del gobierno del Norte vietnamita, se reconoció lasoberanía china sobre Hoang Sa falta de bases jurídicas.

Además, en ese documento, Van Dong tampoco mencionó al nombre de esas islas, añadió.

Aseveró que las disputas actuales alrededor de este archipiélago seresuelven solamente mediante las leyes internacionales, incluida UNCLOS,sin amenazas o uso de la fuerza. Vietnam debe convocar el apoyo de laASEAN, acotó.

Destacó que la reclamación desoberanía territorial de China para la mayoría de la superficie en elMar Oriental, así como la movilización de barcos militares y aviones ala zona, obstaculiza la gestión de los valores comunes allí.

También propuso que los países miembros de la ASEAN aceleren laelaboración de un Código de la Conducta de las partes concernientes enesa zona (COC), por los intereses comunes de la región. – VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.