Celebran Tet vietnamita en Bangladesh

En ocasión del Tet (Nuevo Año Lunar) 2025, la Embajada de Vietnam en Bangladesh organizó el programa “Primavera de la Patria 2025”, con la partipación de numerosos representantes connacionales y anfitriones.

Md. Shah Alam, presidente del Partido Comunista de Bangladesh, en el evento. (Fuente: VNA)
Md. Shah Alam, presidente del Partido Comunista de Bangladesh, en el evento. (Fuente: VNA)

Dacca (VNA) En ocasión del Tet (Nuevo Año Lunar) 2025, la Embajada de Vietnam en Bangladesh organizó el programa “Primavera de la Patria 2025”, con la partipación de numerosos representantes connacionales y anfitriones.

Al intervenir en el evento, el embajador Nguyen Manh Cuong enfatizó que a pesar de los cambios complejos e impredecibles en el mundo, la economía vietnamita ha crecido notablemente, gracias al sabio liderazgo del Partido y la drástica gestión del Estado.

En 2024, las relaciones de amistad tradicionales Vietnam- Bangladesh se han desarrollado de manera fructífera, especialmente en la cooperación económica y comercial, señaló.

Vietnam siempre es un amigo leal de Bangladesh bajo cualquier circunstancia. Los dos países siempre se apoyan mutuamente en los mecanismos y foros internacionales.

Nguyen Manh Cuong subrayó que 2024 también fue un año difícil para la comunidad vietnamita en Dacca.

El reciente período de inestabilidad en la zona ha demostrado que la comunidad vietnamita en Bangladesh siempre está unida y se apoya mutuamente en cualquier circunstancia, destacó.

El diplomático expresó su confianza en que en 2025 la comunidad continúe promoviendo sus fortalezas, al mismo tiempo, afirmó que la Embajada siempre es la casa común de todos los habitantes connacionales y acompaña a las personas en la estabilización de sus vidas, el desarrollo de los negocios, la integración cada vez mayor a la sociedad local y las contribuciones hacia la tierra natal.

Nguyen Hoang Long, miembro del Comité de Enlace de la Comunidad de Vietnamitas en Bangladesh, apuntó que los ciudadanos coterráneos aquí siempre están orgullosos de las tradiciones culturales del país de origen y aspiran que organicen más actividades culturales imbuidas de la identidad vietnamita en este país.

En la ocasión, los participantes disfrutaron de platos típicos y tradicionales del Tet como como el pho (sopa de fideos de arroz con finas lonjas de ternera e hierbas aromáticas) y el banh chung (pastel cuadrado de arroz glutinoso)./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.