Según la junta organizadora, el eventoreunirá a expertos europeos en Asia y el Sudeste Asiático, y científicos ehistoriadores en ese campo, incluido el Doctor Benoit de Treglode del Institutode Investigación Estratégica de la Escuela Militar con sede en París, el Profesor SteinTonnesson del Instituto deInvestigación dela Paz de Oslo, el Profesor Vladimir Kolotov de la UniversidadEstatal de San Petersburgo y la doctora Eva Pejsova del Instituto de Estudios deSeguridad de la Unión Europea.
El Profesor Thomas Engelbert delInstituto de Asia-África de la Universidad de Hamburgo, dijo que el simposiotiene como objetivo proporcionar a la comunidad internacional en Europa unavisión sobre el status quo en el Mar del Este.
En julio del año pasado, la PCA emitióun fallo, el cual expresó que China no tiene derechos históricos sobre lasaguas del Mar del Este. El Tribunal de La Haya tampoco encontró ninguna baselegal para que China reclame derechos históricos sobre los recursos dentro de lallamada “línea de nueve tramos”.
Sin embargo, China rechazó por completo el fallo y mantuvo su posición de quelas disputas entre países con reclamos soberanos superpuestos en el Mar delEste deben resolverse bilateralmente, dijo Engelbert.
En los últimos años, el diferendo delMar del Este ha atraído mucho la atención de la comunidad internacional, debidoa la importancia de esa zona en términos de economía, política, y seguridad.
Por lo tanto, las tensiones escaladas enel Mar del Este pueden dañar los intereses de Europa yamenazar la estabilidad y la prosperidad en el mundo.
Durante el evento de dos días, se esperaque los expertos intercambien opiniones sobre las disputas actuales en el Mardel Este, además de las soluciones a ese asunto.-VNA
VNA-INT