Así lo afirmó el embajador deVietnam en India, Ton Sinh Thanh, al intervenir en un seminario sobre el papelde la UNCLOS en los asuntos comunes en el mar, en desarrollo en las islas deAndamán y Nicobar del país sudasiático.
Tras enfatizar la posición geopolíticaestratégica del Mar del Este, el diplomático señaló que en esa zona existen dostipos de disputas: las referentes a las islas y otras que tienen como objetolas líneas fronterizas marítimas; y afirmó que esos desacuerdos estánvinculados.
Enfatizó que el fallo de la CortePermanente de Arbitraje de La Haya que rechaza la reclamación de Beijing de lallamada “línea de los nuevos tramos” en el Mar del Este constituye la base parala solución no sólo de los problemas entre China y Filipinas, sino también delas disputas entre las partes reclamantes en esa zona.
Con ese veredicto, el número dezonas disputadas en el Mar del Este se redujo notablemente, fortaleciendo asíel papel de la UNCLOS, valoró.
Frente a las tensiones en el Mardel Este, cualquier iniciativa diplomática y jurídica para las disputas essaludada, afirmó y llamó a los reclamantes a ejercer el autocontrol y nocomplicar la situación, mediante la evitación del cambio de status quo de esaregión y el respeto a la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mardel Este.
También subrayó la importancia dela voz común de los países en la región, así como de las potencias mundiales; yen este sentido, exhortó a un papel más activo de India en el Mar del Este.
Por su parte, el subgobernador delas Islas de Andamán y Nicobar, Jagdish Mukhi, declaró que la UNCLOS esconsiderada como una “Carta sobre los océanos”, al establecer el marco legalpara todas las actividades en los océanos y mares, entre ellas las referentes ala preservación y la explotación sostenible de esos recursos.
Aseguró que el cumplimiento porparte de las naciones de las leyes universales y los veredictos de lostribunales internacionales desempeña un papel importante en el mantenimiento dela paz en el mundo; y llamó a la comunidad global a fortalecer la capacidad deproteger los océanos y posibilitar el uso pacífico, equitativo y sostenible portodos los estados de los recursos marítimos.
El seminario, que concluirámañana, se centra en la legitimidad duradera de la UNCLOS y su aplicación en elsiglo XXI, el papel de ese documento en la posibilitación de la soluciónpacífica de las disputas y análisis sobre la situación en el Mar del Este. -VNA