Celebrarán en Ha Long gran festival vietnamita de turismo callejero

El Festival de Turismo Callejero de Ha Long número 2 se desarrollará del 2 al 4 de abril próximo en ese polo turístico de la provincia norvietnamita de Quang Ninh, bajo el tema "Fiesta primaveral de los patrimonios".
Celebrarán en Ha Long gran festival vietnamita de turismo callejero ảnh 1Cartel del evento. (Fuente: tienphong.vn)

Quang Ninh,Vietnam (VNA) - El Festival de Turismo Callejero de Ha Long número 2 sedesarrollará del 2 al 4 de abril próximo en ese polo turístico de la provincianorvietnamita de Quang Ninh, bajo el tema "Fiesta primaveral de lospatrimonios".

Según elperiódico Nhan Dan (Pueblo) el festejo figura entre los seis eventoscoorganizados por el Servicio de Turismo de Quang Ninh y varios socios, con elfin de estimular la demanda de viajes a ese territorio.

Durante laedición de este año, cuya entrada será gratuita, los turistas podrán visitarcinco espacios culturales, donde verán recreados los festivales primaverales envarias localidades de Quang Ninh a través de muestras gastronómicas,actuaciones artísticas y juegos folclóricos.

De esamanera, podrán conocer algunas singularidades culturales autóctonas, tanto enlas zonas montañosas, insulares y limítrofes como en las conocidas por sucultura comunitaria o su legado histórico y espiritual.

Conanterioridad, se efectuó a principios de este año el Festival de TurismoCallejero de Ha Long bajo el tema "Hola 2021", al cual acudieron casisiete mil personas./.

VNA

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.