Celebrarán Festival del Templo Cua Ong en provincia vietnamita de Quang Ninh

El Festival del Templo Cua Ong, una celebración especial que lleva el aliento de la vida de los pobladores de la provincia costera vietnamita de Quang Ninh, se llevará a cabo nuevamente a gran escala del 27 al 30 del corriente mes (del 1 al 4 del octavo mes lunar), después de dos años de afectación por la pandemia de COVID-19.
Celebrarán Festival del Templo Cua Ong en provincia vietnamita de Quang Ninh ảnh 1Presentación artística en el Festival del Templo Cua Ong (Foto: qtv.vn)
Quang Ninh, Vietnam (VNA)- El Festival del Templo Cua Ong, una celebración especialque lleva el aliento de la vida de los pobladores de la provincia costeravietnamita de Quang Ninh, se llevará a cabo nuevamente a gran escala del 27 al30 del corriente mes (del 1 al 4 del octavo mes lunar), después de dos años de afectación por la pandemia de COVID-19. 

Se espera que la edición de este año cuente con laparticipación de unos 300 delegados y dos mil 700 visitantes nacionales yextranjeros.

Anteriormente, el 5 de marzo (es decir, el tercer día delsegundo mes lunar), el Festival del Templo Cua Ong (versión de primavera) secelebró en la ciudad de Cam Pha en Quang Ninh, sin embargo para garantizar laseguridad antiepidémica, solo se efectuaron los rituales y no las actividadesfestivas.

Al explicar la celebración de dos temporadas de la fiesta,Bang Son, autor del libro "Festival folclórico del Templo Cua Ong",dijo que, según la costumbre, se llevan a cabo dos versiones, una para rendirtributo a Tran Quoc Tang, un héroe en la guerra de resistencia contra losinvasores mongoles bajo la dinastía Tran en el siglo XIII, y la otra, a laDiosa Madre.

Por tal motivo, en la primavera, el festival sedesarrolla desde el 30 del doceavo mes hasta finales del tercero mes del calendariolunar, y en otoño, comienza desde el tercer día del octavo mes.
Celebrarán Festival del Templo Cua Ong en provincia vietnamita de Quang Ninh ảnh 2El Festival del Templo Cua Ong se desarrollará del 27 al 30 de este mes (Foto: baoquangninh.com.vn)

En noviembre de 2016, el Festival del Templo Cua Ong fueincluido en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por elMinisterio de Cultura, Deportes y Turismo.

La actividad tiene como objetivo honrar los valoreshistóricos y culturales nacionales, especialmente Tran Quoc Tang y los héroes talentososde la dinastía Tran, así como aumentar la conciencia y la responsabilidad detodos los niveles, sectores y pobladores en la preservación y promoción de los patrimonios culturales tangibles e intangiblesde la nación.

Hoy día, el templo todavíaconserva 34 estatuas de diferentes tamaños talladas cuidadosamente por losartesanos más hábiles, debido a lo cual poseen un alto valor artístico. 

En la ocasión, se realizan ofrendas de incienso yrituales, además de programas artísticos y juegos folclóricos.

También, se rinde tributos a las personas con serviciosmeritorios a la nación, y se ora por un pueblo rico y un país fuerte,civilizado y feliz, en proyección a despertar el orgullo nacional, la compasióny la responsabilidad cívica de las personas.

Durante un largo período de tiempo, el festival se haconvertido en una parte indispensable de la vida espiritual y cultural de lapoblación local y una atracción turística.

En los últimos años, el Templo Cua Ong ha sidoplanificado, preservado y promovido por su valor de patrimonio culturalintangible nacional.

En específico, desde 2017, la ciudad de Cam Pha completó elproyecto de expansión de la reliquia del Templo de Cua Ong, con una escala de180 mil metros cuadrados y una inversión total de casi 34,4 millones dedólares, lo que contribuyó a la renovación y embellecimiento de las áreas del temploinferior, el del medio y el superior, además de rediseñar las escaleras en los patios donde se desarrolla el festival.

Recientemente, en 2020, Cam Pha amplió y mejoró losjardines de flores y los árboles y construyó un nuevo camino a la estatua de TranQuoc Tang.

El embellecimiento, la preservación y la promoción de losvalores históricos y paisajísticos del Templo de Cua Ong ayudan a convertirloen un lugar más majestuoso y amigable, un destino turístico espiritual para losvisitantes nacionales e internacionales cada vez que visiten la provincia deQuang Ninh./.
VNA

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.