Ceremonia de inauguración de casa Rong de la etnia Bahnar

La ceremonia de inauguración de la casa Rong (casa comunal tradicional de los pueblos en la Altiplanicie Occidental) constituye la festividad más importante de la etnia minoritaria Bahnar.

Hanoi (VNA) La ceremonia de inauguración de la casa Rong (casa comunal tradicional de los pueblos en la Altiplanicie Occidental) constituye la festividad más importante de la etnia minoritaria Bahnar. 

Ceremonia de inauguración de casa Rong de la etnia Bahnar ảnh 1Ceremonia de inauguración de casa Rong de la etnia Bahnar (Foto: VNA)

En ese casa, se organizan actividades culturales, deportivas o reuniones, y es también el lugar para difundir las directrices y políticas del Partido, las leyes y los avances técnicos en la producción.

La inauguración de la casa Rong es una oportunidad para que los aldeanos cumplan sus promesas y agradezcan a los dioses de la aldea por la ayuda a la comunidad.

En la ceremonia, el patriarca del pueblo ora por la paz, la salud y buenas cosechas. En esta ocasión, se preparen ofrenda para los dioses, incluidos dos cerdos, tres pollos y cinco o seis tarros de vino. Los demás hogares a menudo aportan un tarro de vino para colgar en las columnas de la nueva casa Rong.

Tradicionalmente, los patriarcas y los ayudantes de las aldeas preparan una mesa de ofrendas en el patio, para orar e informar a los antepasados sobre la ceremonia.

Después de que los tres prestigiosos patriarcas realicen la oración, otro usa la sangre de pollo mezclada con vino para rezar al pie de la casa de Rong. Los jóvenes del pueblo preparan velas, vino, tazas de cobre y carnes de acuerdo con los requisitos del patriarca.

El tarro de vino de ofrenda a los dioses se ata justo en el centro de la casa Rong, la posición más importante. El segundo tarro de vino se cuelga en el árbol Neu (un árbol de bambú, que según la creencia de los Bahnar, ayuda a llevar el espíritu y traer la suerte al dueño de la casa). Luego siguen los tarros de vino de las familias.

Después de que se completen los preparativos, los ancianos de prestigio del pueblo comienzan una ceremonia para orar a sus antepasados. Los tres miran hacia el sol naciente orando juntos, luego el patriarca coge el vino mezclado con sangre rezando y echándolo en las columnas de la casa Rong.

Tras terminar los rituales en el patio, los ancianos entran a la casa comunal, atan un tarro de vino en el árbol Neu. Luego un grupo empieza a tocar los gongs y dan tres vueltas bailando alrededor del patio de la casa comunal.

La oración dura unos 45 minutos más y después los ancianos de la aldea realizan los siguientes rituales. El vino mezclado con sangre se usará para limpiar objetos sagrados, luego el tarro de vino mezclado con sangre se almacena en la casa Rong. Cuando terminan los rituales, los ancianos comienzan a beber vino en la casa Rong.

El festival con las danzas y melodías de gongs continúa así durante tres días. En la actualidad, los Bahnar preservan esta tradición, como parte de los esfuerzos por conservar y promover la belleza de la vida cultural de los grupos étnicos en la Altiplanicie Occidental./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.