Ceremonia misteriosa de “capsac” de etnia Dao rojo

En la ceremonia de “capsac" de la etnia Dao rojo, cuyos pobladores habitan principalmente en las zonas montañosas del norte de Vietnam, los varones serán reconocidos como verdaderos adolescentes.
Hanoi, 2 feb (VNA)- En la ceremonia de “capsac" dela etnia Dao rojo, cuyos pobladores habitan principalmente en las zonasmontañosas del norte de Vietnam, los varones serán reconocidos como verdaderos adolescentes.
Ceremonia misteriosa de “capsac” de etnia Dao rojo ảnh 1La novia Ta May en el traje tradicional de una novia Dao roja. (Fuente: VNA)

Se trata de uno de los ritos tradicionales típicos de esegrupo étnico. Solo después de esta ceremonia, podrán afirmar que los padres lograrona educar bien a su hijo.

Los Dao rojo celebran esta ceremonia para niños que acabande cumplir 13 años. El rito de "capsac" a menudo se celebra ennoviembre, diciembre o enero, y la “capsac” con doce velas encendidas es la másgrande.

La ceremonia comenzó con el rito de presentación a losantepasados, durante el cual un cerdo es sacrificado. Luego, los hechicerosdeben purificar el espacio antes de tocar el tambor para invitar a losantepasados a asistir a la ceremonia.

Después de murmurar oraciones y peticiones a lasdeidades, los jóvenes escucharon atentamente las lecciones morales para quesean considerados adolescentes y disfruten de un gran crédito de su familia,linaje y comunidad.

Los ritos luego dieron paso a las festividades, con ungran banquete reuniendo a todos los invitados.

Durante los últimos 100 años, la ceremonia de “capsac”con doce velas encendidas se ha organizado solo dos veces, dijo el hechiceroChao Duon Liem, quien añadió que muy pocas personas tuvieron oportunidad deasistir a ese rito.

Al compartir esta declaración, Chao Phin Nhan, otroresidente, señaló que su linaje celebró una ceremonia "capsac" condoce velas hace un siglo.

Los 18 magos especializados en ceremonias de adoraciónguían a los jóvenes en la práctica de misteriosos ritos. En la víspera del díade la ceremonia, llevan a los jóvenes al bosque y les enseñan lecciones demoralidad. Los magos encienden 12 velas que simbolizan 12 estrellas en elcielo, que siguen desde los más jóvenes para aligerar y purificar sus almas.

En el cuarto día de la ceremonia, frente a la explanadade adoración del Emperador de Jade, el hechicero realizó un ritual reconociendoque el joven había alcanzado la edad de madurez.-VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.