El artista popular Thanh Ngoan, director del Teatro Cheo de Vietnam, es conocido por su interpretación de un personaje en la pieza "Quan Am Thi Kinh", un cuento popular vietnamita de mil años de antigüedad (Foto: VNA)
El artista popular Thanh Ngoan, director del Teatro Cheo de Vietnam, es conocido por su interpretación de un personaje en la pieza "Quan Am Thi Kinh", un cuento popular vietnamita de mil años de antigüedad (Foto: VNA)
La artista emérita Thu Huyen interpreta el personaje Thi Mau, en el famoso extracto "Thi Mau va a la pagoda" de la obra “Quan Am Thi Kinh” (Foto: VNA).
La artista emérita Thu Huyen interpreta el personaje Thi Mau, en el famoso extracto "Thi Mau va a la pagoda" de la obra “Quan Am Thi Kinh” (Foto: VNA).
En la foto: Actuación tradicional del arte Cheo vietnamita en la sede de la UNESCO, París (Francia) (Foto: VNA)
En la foto: Actuación tradicional del arte Cheo vietnamita en la sede de la UNESCO, París (Francia) (Foto: VNA)
Una sesión de ensayo de actores del Teatro Cheo de Vietnam (Foto: VNA)
Una sesión de ensayo de actores del Teatro Cheo de Vietnam (Foto: VNA)
El canto popular Cheo de Vietnam es una forma de actuación destacada de la gente de la comuna de Tan Hoi, en el distrito de Dan Phuong, Hanoi (Foto: VNA)
El canto popular Cheo de Vietnam es una forma de actuación destacada de la gente de la comuna de Tan Hoi, en el distrito de Dan Phuong, Hanoi (Foto: VNA)
Cheo es uno de los tipos únicos de teatro tradicional vietnamita que debe ser honrado no solo como un objeto estático, sino que también debe preservarse y desarrollarse en paralelo con el avance de la sociedad (Foto: VNA)
Cheo es uno de los tipos únicos de teatro tradicional vietnamita que debe ser honrado no solo como un objeto estático, sino que también debe preservarse y desarrollarse en paralelo con el avance de la sociedad (Foto: VNA)
0
1
2
3
4
5

Cheo: arte teatral tradicional imbuido de la identidad cultural vietnamita

El canto Cheo se considera desde hace muchas generaciones una práctica cultural y artística familiar para los vietnamitas y, con el transcurso del tiempo, se convirtió en uno de los artes tradicionales típicos e imbuidos de la identidad cultural del pueblo.