China anuncia que acuerdo de asociación transpacífico no afectará al RCEP

China anuncia que acuerdo de asociación transpacífico no afectará al RCEP

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) no afectará las perspectivas de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), cuyas negociaciones están siendo aceleradas por el país esteasiático y 16 economías de la región Asia-Pacífico.
 China anuncia que acuerdo de asociación transpacífico no afectará al RCEP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - El Ministerio deRelaciones Exteriores de China afirmó que el Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP) no afectará las perspectivas de la Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP), cuyas negociaciones están siendo aceleradas por elpaís esteasiático y 16 economías de la región Asia-Pacífico.

Esa información fue dada a conocer lavíspera por Zhang Jun, Director General del Departamento de Asuntos EconómicosInternacionales de la Cancillería china, en el marco de la Cumbre del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, concluida recientemente en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.

China está acelerando las negociaciones de la RCEP con la participación de 10economías de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus seissocios, incluidos Sudcorea, Australia, India, Japón y Nueva Zelanda.

Anteriormente, los Ministros de Economía de 11 países signatarios del TPPllegaron a un consenso sobre los puntos centrales del pacto, incluido el cambiode su nombre al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico(CPTPP).

Los ministros determinaron no hacer enmiendas al pacto original pero acordaron congelarla implementación de algunas cláusulas para asegurar el equilibrio y la calidaddel documento en el nuevo contexto.

El TPP fue firmado oficialmente en febrero de 2016 por 12 países (Australia,Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Perú, Singapur y Vietnam) y representó entonces el 40 por ciento de la economíamundial. 

Sin embargo, Donald Trump, después de suasunción como presidente de Estados Unidos en enero de 2017, anunció la salidade su país del TPP, al alegar que ese acuerdo afecta negativamente a los empleosde los estadounidenses.

A pesar de la retirada de Estados Unidos, los 11 países restantes buscaronsalvar el acuerdo mediante numerosas negociaciones. – VNA


source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.