China anuncia que acuerdo de asociación transpacífico no afectará al RCEP

China anuncia que acuerdo de asociación transpacífico no afectará al RCEP

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) no afectará las perspectivas de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), cuyas negociaciones están siendo aceleradas por el país esteasiático y 16 economías de la región Asia-Pacífico.
 China anuncia que acuerdo de asociación transpacífico no afectará al RCEP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - El Ministerio deRelaciones Exteriores de China afirmó que el Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP) no afectará las perspectivas de la Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP), cuyas negociaciones están siendo aceleradas por elpaís esteasiático y 16 economías de la región Asia-Pacífico.

Esa información fue dada a conocer lavíspera por Zhang Jun, Director General del Departamento de Asuntos EconómicosInternacionales de la Cancillería china, en el marco de la Cumbre del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, concluida recientemente en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.

China está acelerando las negociaciones de la RCEP con la participación de 10economías de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus seissocios, incluidos Sudcorea, Australia, India, Japón y Nueva Zelanda.

Anteriormente, los Ministros de Economía de 11 países signatarios del TPPllegaron a un consenso sobre los puntos centrales del pacto, incluido el cambiode su nombre al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico(CPTPP).

Los ministros determinaron no hacer enmiendas al pacto original pero acordaron congelarla implementación de algunas cláusulas para asegurar el equilibrio y la calidaddel documento en el nuevo contexto.

El TPP fue firmado oficialmente en febrero de 2016 por 12 países (Australia,Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Perú, Singapur y Vietnam) y representó entonces el 40 por ciento de la economíamundial. 

Sin embargo, Donald Trump, después de suasunción como presidente de Estados Unidos en enero de 2017, anunció la salidade su país del TPP, al alegar que ese acuerdo afecta negativamente a los empleosde los estadounidenses.

A pesar de la retirada de Estados Unidos, los 11 países restantes buscaronsalvar el acuerdo mediante numerosas negociaciones. – VNA


source

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.