Esa información fue dada a conocer lavíspera por Zhang Jun, Director General del Departamento de Asuntos EconómicosInternacionales de la Cancillería china, en el marco de la Cumbre del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, concluida recientemente en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.
China está acelerando las negociaciones de la RCEP con la participación de 10economías de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus seissocios, incluidos Sudcorea, Australia, India, Japón y Nueva Zelanda.
Anteriormente, los Ministros de Economía de 11 países signatarios del TPPllegaron a un consenso sobre los puntos centrales del pacto, incluido el cambiode su nombre al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico(CPTPP).
Los ministros determinaron no hacer enmiendas al pacto original pero acordaron congelarla implementación de algunas cláusulas para asegurar el equilibrio y la calidaddel documento en el nuevo contexto.
El TPP fue firmado oficialmente en febrero de 2016 por 12 países (Australia,Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,Perú, Singapur y Vietnam) y representó entonces el 40 por ciento de la economíamundial.
Sin embargo, Donald Trump, después de suasunción como presidente de Estados Unidos en enero de 2017, anunció la salidade su país del TPP, al alegar que ese acuerdo afecta negativamente a los empleosde los estadounidenses.
A pesar de la retirada de Estados Unidos, los 11 países restantes buscaronsalvar el acuerdo mediante numerosas negociaciones. – VNA