China continúa liberando agua a la cuenca baja del Río Mekong

China continuará descargando el agua de una central hidroeléctrica a la cuenca baja del Río Mekong para aliviar la sequía, informó el martes el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Lu Kang.

Beijing, 13 abr (VNA) China continuará descargando el agua de una central hidroeléctrica a la cuenca baja del Río Mekong para aliviar la sequía, informó el martes el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Lu Kang. 

China continúa liberando agua a la cuenca baja del Río Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según Lu, el desagüe de la hidrocentral Jinghong en la provincia de Yunnan, iniciado el 11 de abril, se prolongará hasta el final del período de estiaje. 

El volumen de agua descargada se ajustará de acuerdo con la situación en las zonas de la cuenca arriba, así como la demanda de los países en el río abajo, precisó. 

Con anterioridad, China liberó agua de la presa del 15 de marzo al 10 de abril a petición de los países en la cuenca baja del Río Mekong que sufren actualmente de una severa sequía. 

El agua se almacena en esa planta durante los períodos de aguas altas, dijo y agregó que las instalaciones de conservación de agua pueden reducir los impactos de sequías e inundaciones para los estados en el río abajo. 

China está dispuesta a cooperar con las naciones ribereñas del Río Mekong para hacer frente a los fenómenos climáticos extremos y proteger los recursos hídricos, enfatizó. 

El 11 de abril, el primer ministro de Camboya, Hun Sen, dijo que su país se enfrenta a una grave sequía y expresó su deseo de que China continuara suministrando agua a la cuenca baja del Río Mekong. 

El río del Mekong se origina en China y corre a través de Myanmar, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam. Se le conoce como el río Lancang en China. 

Desde finales de 2015, debido a los efectos del fenómeno climático El Niño, los países a lo largo del río Mekong han sufrido sequías de diversos niveles. 

En Vietnam, la sequía y la salinización han afectado gravemente la vida de personas en 10 de las 13 provincias del Delta del Mekong, con cerca de 160 mil hectáreas de arroz destruidos desde finales del año pasado.-VNA 

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).