China continúa liberando agua a la cuenca baja del Río Mekong

China continuará descargando el agua de una central hidroeléctrica a la cuenca baja del Río Mekong para aliviar la sequía, informó el martes el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Lu Kang.

Beijing, 13 abr (VNA) China continuará descargando el agua de una central hidroeléctrica a la cuenca baja del Río Mekong para aliviar la sequía, informó el martes el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Lu Kang. 

China continúa liberando agua a la cuenca baja del Río Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según Lu, el desagüe de la hidrocentral Jinghong en la provincia de Yunnan, iniciado el 11 de abril, se prolongará hasta el final del período de estiaje. 

El volumen de agua descargada se ajustará de acuerdo con la situación en las zonas de la cuenca arriba, así como la demanda de los países en el río abajo, precisó. 

Con anterioridad, China liberó agua de la presa del 15 de marzo al 10 de abril a petición de los países en la cuenca baja del Río Mekong que sufren actualmente de una severa sequía. 

El agua se almacena en esa planta durante los períodos de aguas altas, dijo y agregó que las instalaciones de conservación de agua pueden reducir los impactos de sequías e inundaciones para los estados en el río abajo. 

China está dispuesta a cooperar con las naciones ribereñas del Río Mekong para hacer frente a los fenómenos climáticos extremos y proteger los recursos hídricos, enfatizó. 

El 11 de abril, el primer ministro de Camboya, Hun Sen, dijo que su país se enfrenta a una grave sequía y expresó su deseo de que China continuara suministrando agua a la cuenca baja del Río Mekong. 

El río del Mekong se origina en China y corre a través de Myanmar, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam. Se le conoce como el río Lancang en China. 

Desde finales de 2015, debido a los efectos del fenómeno climático El Niño, los países a lo largo del río Mekong han sufrido sequías de diversos niveles. 

En Vietnam, la sequía y la salinización han afectado gravemente la vida de personas en 10 de las 13 provincias del Delta del Mekong, con cerca de 160 mil hectáreas de arroz destruidos desde finales del año pasado.-VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.