China dispuesta a expandir cooperación comercial con Vietnam

China está dispuesta a trabajar con Vietnam para expandir las esferas de cooperación y ampliar el acceso a su mercado de los productos agrícolas y otras mercancías competitivas del país indochino, afirmó el viceministro de Comercio Zhong Shan.
China está dispuesta a trabajar con Vietnam para expandir las esferasde cooperación y ampliar el acceso a su mercado de los productosagrícolas y otras mercancías competitivas del país indochino, afirmó elviceministro de Comercio Zhong Shan.

Duranteuna conferencia de prensa organizada el sábado en Hanoi para informar elresultado de la visita del miembro del Buró Político y vicepremier deChina, Zhang Gaoli, el subtitular ratificó la importancia de estaactividad, realizada después del encuentro en abril entre los máximosdirigentes de los Partidos Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y deChina, Ji Xinping.

Describiendo como robusto ybeneficioso el desarrollo de los vínculos bilaterales en economía,comercio – inversión y turismo, precisó que en 2014 el trasiegomercantil totalizó 83 mil 600 millones de dólares, un aumento interanualde 27 por ciento y 11 veces del valor registrado hace 10 años.

Durante la primera mitad de 2015 esa cifra alcanzó 42 mil 290millones de dólares, un alza de 16,6 por ciento en relación con igualperiodo del año pasado.

China es, en 11 añosconsecutivos, el mayor socio comercial de Vietnam, mientras Hanoi es lasegunda mayor contraparte de Beijing en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), subrayó.

Por otrolado, los inversores chinos depositaron a finales de 2014 ocho milmillones de dólares en Vietnam, principalmente en materia deelectricidad, textil, industrias ligeras, metalurgia y agricultura,recalcó.

China también encabeza la lista demercados turísticos de Vietnam durante 15 años consecutivos. El añopasado casi dos millones de viajeros chinos visitaron la naciónsudesteasiática, mientras un millón 710 millones de excursionistasvietnamitas llegaron a China, agregó.

En laocasión, el vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo yReforma de China Hu Zucai destacó que el proyecto de la plantatermoeléctrica Vinh Tan 1 (provincia central de Binh Thuan) constituyenuevo paso adelante que alcanzaron ambos países durante un largo tiempode práctica colaboración.

Una vez en vigor, lacentral elevará la capacidad de suministro energético y generará másempleos, impulsando el desarrollo económico de Binh Thuan y mejorando lavida de los lugareños, aseguró.

Vietnam y Chinadeberán aumentar los nexos en construcción infraestructural, comercio –inversión, finanzas, educación, cultura e intercambio popular, propuso.

En la actualidad, la Comisión y el Ministeriovietnamita de Planificación e Inversión fundan un grupo de trabajo parala cooperación en desarrollo infraestructural en la tierra, reveló.

Añadió que hay amplios terrenos para que ambaspartes promuevan la colaboración en energía y producción de maquinaria. –VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.