China emitió 435 códigos de registro a exportadores agrícolas vietnamitas

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam informó que la autoridad de China ha emitido 435 códigos de registro para exportadoras vietnamitas de productos agrícolas.
China emitió 435 códigos de registro a exportadores agrícolas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA) El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnaminformó que la autoridad de China ha emitido 435 códigos de registro para exportadorasvietnamitas de productos agrícolas.

Por suparte, la Cartera también etiquetó más de dos mil áreas de cultivo y mil 438 instalacionesde empaque de mercancías agrícolas exportadoras al mercado de China.

Con elpropósito de impulsar las exportaciones agrícolas a China, el Ministerio de Agriculturay Desarrollo Rural de Vietnam lanzó campañas de comunicación sobre losrequisitos de la parte china relativos al registro de firmas exportadoras.   

Solicitó alas autoridades concernientes revisar las áreas de cultivo e instalaciones deempaque para preparar bien el registro de exportación al mercado chino.

Además,las localidades necesitan propagar y difundir las nuevas regulaciones de China, guiar a lasorganizaciones y personas para que completen los expedientes sobre las áreas deplantación y las unidades de empaque, señaló.

Por sulado, sugirió a las empresas exportadoras fomentar más la aplicación de altatecnología en la producción, el procesamiento y el almacenamiento de losproductos, actualizar la demanda del mercado receptor y prestar mayor atención aelaborar y proteger su marca comercial./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).