China escala tensión regional, dijo experto indio

Con la instalación ilegal de la perforadora petrolífera Haiyang Shiyou - 981 en la zona económica exclusiva y plataforma continental de Vietnam, China decidió escalar la tensión regional, calificó el director del Centro indio de Análisis y Estrategias de China (CCAS), Jayadeva Ranade.
Con la instalación ilegal de la perforadora petrolífera Haiyang Shiyou -981 en la zona económica exclusiva y plataforma continental de Vietnam,China decidió escalar la tensión regional, calificó el director delCentro indio de Análisis y Estrategias de China (CCAS), Jayadeva Ranade.

En una conversación con corresponsales de laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Nueva Delhi, Ranade dijo que lamovilización de 81 barcos armados para escoltar esta plataformatransmitió un mensaje inequívoco a todos los países en la región sobresu determinación en la disputa de la soberanía territorial, incluido eluso de la fuerza.

Ranade advirtió sobre laeventualidad de que en el futuro cercano China logre dominar las aguasde la región de Asia- pacífico y controlar las rutas marítimas.

Con la posición y la fuerza de China, parece que los países en estaregión no ven muchas soluciones, por lo que deben coordinar sus accionespara asegurar la libertad de navegación y de comercio, expresó.

Además hizo hincapié en la necesidad de trabajar juntos paraasegurarse de que todas las disputas territoriales, tanto en tierrafirme como en el mar, no se resuelvan con la fuerza.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 demayo la perforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundosde longitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva yla plataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

A finales de mayo, China anclóesa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 22 segundos de latitudNorte y 111 grados 34 minutos 36 segundos de longitud Este, a 25 millasnáuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago deHoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste dela ubicación anterior.

El gobierno chino movilizónumerosos barcos armados, incluidos militares, para escoltar suplataforma y prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otrospaíses navegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte chinaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va en contrade las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002.

También hierelos sentimientos sagrados entre los dos pueblos y genera una profundaindignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz y lajusticia en el mundo. –VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.