China incrementa barcos en aguas jurisdiccionales vietnamitas

China aumenta barcos en aguas jurisdiccionales vietnamitas

China aumentó hasta 137 el número de sus barcos que escoltan la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981, instalada ilegalmente en la zona económica exclusiva y plataforma continental de Vietnam.
China aumentó hoy hasta 137 el número de sus barcos que escoltan laplataforma petrolera Haiyang Shiyou-981, instalada ilegalmente en lazona económica exclusiva y plataforma continental de Vietnam.

Según el Departamento de Administración Pesquera de Vietnam, la cantidadde buques chinos incrementó de 15 a 19 en comparación con ayer, deellos 42- 44 de policía marítima, 14- 15 de carga, 18-19 remolcadores,54 pesqueros blindados y cinco militares

Muchos deellos persiguen embarcaciones vietnamitas, realizando accionesagresivas . Pese a esos actos, navíos del país indochino continuaronacercándose a la plataforma Haiyang Shiyou-981 para exigir la retiradainmediata de ese gigantesco ingenio y los buques que lo escoltan.

Las fuerzas de guardia costera vietnamitas detectaron también dosaviones de vigilancia de China que volaron a una altura de mil a dos milmetros y a una distancia de 12 a 13 millas náuticas del equipoperforador.

Los pescadores vietnamitas siguieron sus laboresnormales en el caladero tradicional en la zona sur-suroeste, a unas 45millas náuticas de la instalación petrolífera.

En su área deexplotación, 54 buques chinos, apoyado por la nave 46102 de la policíamarítima, se formaron una línea de 14 a 15 millas náuticas para obstruira pesqueros vietnamitas.

A principios de mayo, China emplazóde forma perversa la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981,escoltada por numerosos barcos armados, naves militares y aviones decombate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zona económicaexclusiva de Vietnam.

Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

Recientemente, el barcochino número 11209 embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152pese a que realizaba operaciones normales en su caladero tradicional.
A finales de mayo, China ancló esaperforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 38 segundos de latitudNorte y 111 grados 34 minutos 11 segundos de longitud Este, a 25 millasnáuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago deHoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste dela ubicación anterior, pero todavía dentro de la aguas jurisdiccionalesde Vietnam.

Tal peligrosa movida es una clara ygrave violación de las leyes internacionales, sobre todo de laConvención de la ONU sobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982, y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental firmada por el propio Estadochino. También amenaza directamente la paz, la estabilidad, la seguridady la libertad de navegación en el Mar Oriental.

Con moderación, buena voluntad y sinceridad, Vietnam empleótodos los canales a todos los niveles para protestar por ese actoviolatorio y exigir la retirada inmediata de su plataforma petroleraHaiyang Shiyou – 981 y los barcos armados y militares de las aguasjurisdiccionales del país indochino.

Sin embargo, la respuesta de Beijing a esa reclamación legítima ypacífica de Hanoi fue el uso continuado de la fuerza y el aumento de lasacciones intimidatorias cada vez más peligrosas, además de proferircalumnias.-VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.