China mantiene más de 100 barcos en aguas vietnamitas

China mantuvo este viernes entre 110 y 114 barcos de diversas índoles, incluidos militares, en torno a su perforador petrolera Haiyang Shiyou – 981, instalada ilegalmente en zona económica exclusiva y plataforma continental de Vietnam.
China mantuvo este viernes entre 110 y 114 barcos de diversasíndoles, incluidos militares, en torno a su perforador petroleraHaiyang Shiyou – 981, instalada ilegalmente en zona económicaexclusiva y plataforma continental de Vietnam.

Según el más reciente informe de la Administración Pesquera deVietnam (APV) , la flota china de escolta a esa plataforma petrolíferaincluyó 43 buques guardacostas, 14 cargueros , 34 pesquerosblindados, 17 remolcadores y seis naves militares.

De las 9:00 horas a 9:36 de la mañana, un avión explorador chinosobrevoló, a una altura de mil a dos mil metros, en la zona donde seubica el ingenio perforador chino y luego se dirigió hacia el noroeste.

Cuando navíos de APC se acercaron, a unadistancia de 10 a 11,5 millas náuticas a Haiyang Shiyou – 981,para exigir pacíficamente el retiro inmediato de unidades chinas de lasaguas jurisdiccionales de Vietnam, los barcos chinos se enfilaron enlínea de forma arco, aceleraron , sonaron sirenas , y se pusieronen posición para embestir contra los buques vietnamitas.

De la misma manera, mientras pesqueros vietnamitas operaron ensu caladero tradicional y legítimo a 40 millas marinas de esaplataforma petrolífera, fueron obstruidos por casi 40 barcosciviles blindados chinos respaldados por sus naves de vigilanciapesquera 46102 y 46106 .

A principiosde mayo, China emplazó de forma perversa la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, navesmilitares y aviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentrode la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esosnavíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañonesde agua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficialesy civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

Recientemente, el barco chino número11209 embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a querealizaba operaciones normales en su caladero tradicional.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 38 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 11segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior, perotodavía dentro de la aguas jurisdiccionales de Vietnam.

Tal peligrosa movida es una clara y grave violación de las leyesinternacionales, sobre todo de la Convención de la ONU sobre elDerecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 , y la Declaración de Conducta en elMar Oriental firmada por el propio Estado chino. También amenazadirectamente la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad denavegación en el Mar Oriental.

Con moderación,buena voluntad y sinceridad, Vietnam empleó todos los canales a todoslos niveles para protestar por ese acto violatorio y exigir la retiradainmediata de su plataforma petrolera Haiyang Shiyou – 981 y los barcosarmados y militares de las aguas jurisdiccionales del país indochino.

Sin embargo, la respuesta de Beijing a esareclamación legítima y pacífica de Hanoi fue el uso continuado de lafuerza y el aumento de las acciones intimidatorias cada vez máspeligrosas, además de proferir calumnias. – VNA
VNA – POL

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.