China podrá ser mayor importador de pescado Tra de Vietnam

China podrá convertirse, para 2017, en el mayor importador de pescado Tra (Pangasius) de Vietnam, pronosticó la Asociación de Procesadores y Exportadores de productos acuáticos del país indochino (VASEP).
China podrá ser mayor importador de pescado Tra de Vietnam ảnh 1Cosecha de pescado Tra (Fuente: VNA)
 
Ciudad Ho ChiMinh  (VNA) – China podrá convertirse, para 2017, en el mayor importadorde pescado Tra (Pangasius) de Vietnam, pronosticó la Asociación de Procesadoresy Exportadores de productos acuáticos del país indochino (VASEP).

De acuerdo conVASEP, las exportaciones a China totalizaron 235 millones 500 mil dólares enlos primeros 10 meses de 2016, para un aumento interanual de 76 por ciento, elcual suma a los constantes incrementos de los envíos a ese mercado durante losúltimos dos años.  

Hasta septiembrepasado, el gigante asiático superó a la Unión Europea para convertirse en elsegundo mayor receptor de ese rubro vietnamita, por detrás de Estados Unidos.  

La Oficina depromoción comercial de Vietnam en la ciudad de Chongqing, centro económicoclave del Sudoeste de China, reportó una creciente demanda de pescado Tra,gracias al precio razonable.  

La mayoría de lospescados importados se utilizan en restaurantes, hoteles, cocinas colectivas, eincluso en comidas en los vuelos.  

Mientras, VASEP consideróque el programa de inspección de las especies de la familia Siluriformes,incluido el pescado Tra, y el alto nivel de impuesto antidumping aplicado porEstados Unidos serán grandes obstáculos para las exportaciones a ese mercado.

La organizaciónpronosticó que los envíos a Estados Unidos encontrarán mayores dificultades ysu valor no crecerá de manera tan fuerte como lo sucedido en 2016; y eso constituirála oportunidad para que China se convierta en el mayor importador de eseproducto. – VNA

VNA – ECO 
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.