China sigue siendo el mayor inversor en Camboya

China sigue siendo el mayor inversor en Camboya, con una inversión acumulada superior a 14 mil millones de dólares de 1994 a octubre de 2016, según el Consejo para el Desarrollo camboyano.
Phnom Penh, 02 Dic (VNA) - China siguesiendo el mayor inversor en Camboya, con una inversión acumulada superior a 14 mil millones de dólares de 1994a octubre de 2016, según el Consejo para el Desarrollo camboyano.

China sigue siendo el mayor inversor en Camboya ảnh 1El presidente de Camboya, Hun Sen (Fuente: VNA)


La información fue dada a conocer en el Foro Empresarial Camboya-Chinaque tuvo lugar estejueves aquí, con laparticipación de 600 empresarios y altosfuncionarios de los dos países.

Al intervenir en el evento, el primer ministro camboyano, Hun Sen, destacó la importancia del foro en laimplementación de la iniciativa "Un cinturón y un camino".

Tras resaltar la buenacooperación entre los dos países en todos losámbitos, especialmente en el comercio, inversión, banca, finanzas y turismo, informó que el valor de intercambio comercial bilateral alcanzó cuatromil 400 millones de dólares en2015, un aumento interanual de 18 por ciento.

Enfatizó que China es el segundo emisorde turistas a Camboya, con cerca de 700 mil llegadas registradas en 2015, la cifra se prevé lograr a 800 mil esteaño, para un alza interanual de 14 por ciento.

Durante el evento, Hun Sen decidió emitir visados de entrada múltiple que son válidos por tres años para los inversoreschinos y sudcoreanos en un intento de atraer más capital de inversión de lasdos naciones.-VNA

VNA-INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.