China, Sudcorea y EE.UU., mayores importadores de productos de Vietnam

China, Sudcorea y Estados Unidos siguen siendo los mayores receptores de productos vietnamitas en enero, con incrementos respectivos de 34,4, 29,4 y 0,3 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2016.
Hanoi (VNA) -China, Sudcorea y Estados Unidos siguen siendo los mayores receptores deproductos vietnamitas en enero, con incrementos respectivos de 34,4, 29,4 y 0,3por ciento en comparación con el mismo lapso de 2016.
China, Sudcorea y EE.UU., mayores importadores de productos de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con el Departamento General de Estadísticas, las exportacionesvietnamitas totalizaron el mes pasado 14,34 mil millones de dólares, de ellos,10,44 mil millones en los 10 principales grupos de mercancías.

El valor por las ventasexternas de teléfonos móviles y accesorios ocupó el 16,2 por ciento del total,mientras el de confecciones textiles fue de 15 por ciento y el de computadoresy productos electrónicos, 10,5 por ciento.

Estados Unidos continuóliderando la lista de los importadores de productos textiles vietnamitas con uningreso de casi 1,08 mil millones de dólares, un aumento de 5,8 por ciento,seguido por Japón con un valor de 253 millones y un incremento de 1,8 porciento, y Sudcorea (215 millones y 18,1 por ciento).

China registró un alza en las importaciones de productos electrónicos (1,12veces superiores al igual lapso de 2016), madera (40 por ciento) y caucho(131,4 por ciento) de Vietnam.

Mientras tanto, los envíos de artículos de cuero y calzado vietnamitasalcanzaron un valor de 1,17 mil millones de dólares, lo que representó una bajainteranual de 4,8 por ciento. – VNA
source

Ver más

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.