Chocolate “hecho en Vietnam” presentado en la capital de las luces y el amor

El chocolate Marou, elaborado con el cacao de Vietnam conquistó a los invitados franceses en un evento de degustación de la Foyer Vietnam (Casa Vietnam) en París, gracias a su amargura tierna y su aroma típico.
Chocolate “hecho en Vietnam” presentado en la capital de las luces y el amor ảnh 1El público en París disfruta del chocolate Marou (Fuente: VNA)

París (VNA) – El chocolate Marou, elaborado con el cacao de Vietnam conquistó a los invitados franceses en un evento de degustación de la Foyer Vietnam (Casa Vietnam) en París, gracias a su amargura tierna y su aroma típico.

Distribuido por la compañía Delikats, el chocolate “hecho en Vietnam” ahora está presente en Francia, una de las cunas de la producción y procesamiento del rubro.

Chocolate “hecho en Vietnam” presentado en la capital de las luces y el amor ảnh 2El chocolate Marou expuesto en la Foyer Vietnam en París (Fuente: VNA)

La historia del chocolate Marou es un viaje lleno de pasión y creatividad de los franceses Vincent Mourou y Samuel Maruta, quienes abandonaron sus profesiones en los sectores de finanzas y publicidad en Francia para llegar a la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) y el Delta del Mekong en Vietnam, y trabajar con los cultivadores locales en las franjas de cacao.

Chocolate “hecho en Vietnam” presentado en la capital de las luces y el amor ảnh 3Vincent Mourou y Samuel Maruta trabajan en las franjas en Vietnam (Fuente: marouchocolate.com)

Su ambición fue crear una cadena que ejecute todos los procesos de producción, desde el tratamiento de la semilla hasta el embalaje, un modelo nunca aplicado anteriormente en Vietnam. Hasta el momento, la compañía Marou dispone de seis ofertas con el contenido de cacao de entre 70 y 78 por ciento, que utiliza la materia prima provista por las provincias altiplanas de Dak Lak y Lam Dong y sureñas de Ba Ria, Tien Giang, Dong Nai y Ben Tre.

Klervi Mando, representante de Delikats, reveló que Mourou y Maruta han residido en Vietnam desde 2011 y lograron construir una fábrica en Ciudad Ho Chi Minh.

El chocolate Marou es elaborado absolutamente a mano, por eso su precio es un poco más alto que el tipo producido en modelo industrial, pero su calidad y sabor son definitivamente superiores, satisfaciendo la demanda de los mercados exigentes, afirmó.

Chocolate “hecho en Vietnam” presentado en la capital de las luces y el amor ảnh 4Diferentes ofertas de Marou (Fuente: marouchocolate.com)

Nguyen Binh, administrador de la Foyer Vietnam, dijo que para la institución es un honor promocionar un producto hecho en Vietnam, que tiene calidad comparativa con las ofertas europeas pero todavía es poco conocido en el mundo. – VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.