Cientos de productos vietnamitas se venden en supermercados AEON

Cerca de 375 productos de las 36 empresas vietnamitas, incluidos alimentos envasados, procesados, saludables y mercancías agrícolas, se venden en el sistema de supermercados japoneses AEON.
Cientos de productos vietnamitas se venden en supermercados AEON ảnh 1Cientos de productos vietnamitas se venden en supermercados AEON (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Cerca de 375 productos de las 36 empresas vietnamitas, incluidos alimentosenvasados, procesados, saludables y mercancías agrícolas, se venden en elsistema de supermercados japoneses AEON.

Los consumidoresjaponeses prefieren cada vez más los rubros vietnamitas debido a su ricavariedad, desde frutas frescas como lichi, plátanos y alimentos procesados,hasta los productos textiles, electrodomésticos, artesanales y calzado.

Más de 200 empresasvietnamitas han trabajado con representantes de AEON para discutir la venta de las mercancías del país en el sistema de negocios minoristanipón.

El vicedirector delCentro de Promoción Comercial e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC) Tran PhuLu, dijo que la organización anual de la Semana de exposición de productosvietnamitas en AEON y el programa de conectividad empresarial tiene el fin depromover el intercambio de mercancías entre ambos países.

Los distribuidoresy fabricantes que cumplan con los estándares, la calidad y las marcasreconocidas recibirán facilidades para vender sus productos con origen claro ygarantía de seguridad alimentaria a los consumidores nacionales einternacionales a través de la cadena global de supermercados AEON, agregó PhuLu.

Por su parte, elvicedirector general de la Compañía de AEON Vietnam Kazaoka Takao dijo que suentidad continuará esforzándose incesantemente por buscar los nuevos productosy mejorar la calidad de servicios, para satisfacer los cambios de la demanda deconsumidores.

Japón constituyen elcuarto mayor socio comercial de Vietnam, y el intercambio comercial binacionalen los primeros ocho meses del año alcanzó 31,8 mil millones de dólares, unaumento de 14 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

La exportaciónvietnamita de enero a agosto al país del Sol Naciente sumó 15,8 mil millones dedólares, un incremento de 19 por ciento en comparación con la misma etapa./. 

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.