Cierra sus puertas en Hanoi exposición de retratos de líderes del APEC

La exposición de retratos de cerámica de los líderes de las economías miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 cerró sus puertas este martes en el Museo de Bellas Artes en Hanoi.

Hanoi, 22 nov (VNA)- La exposición de retratos de cerámica de los líderes de las economías miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 cerró sus puertas este martes en el Museo de Bellas Artes en Hanoi.

Cierra sus puertas en Hanoi exposición de retratos de líderes del APEC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El evento presenta al público cuadros de cerámica hechos por un grupo de artistas de la provincia sudvietnamita de Dong Nai.

Durante la reciente Semana de alto nivel del APEC, los dirigentes vietnamitas utilizaron estas obras cerámicas como regalos para varios líderes.

La exposición se trasladará posteriormente a Ciudad Ho Chi Minh y la provincia de Dong Nai.

Asistieron a la Cumbre del APEC en la ciudad central de Da Nang líderes importantes del mundo como el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; y el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Estuvieron presentes también la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull; el sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, la jefa ejecutiva de la región administrativa especial de Hong Kong, Carrie Lam; el pesidente de Indonesia, Joko Widodo; el primer ministro de Japón, Shinzo Abe; el presidente de Sudcorea, Moon Jae In; el primer ministro de Malasia, Najib Razak; el presidente de México, Enrique Peña Nieto; la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern;  el presidente de Papua Nueva Guinea, Peter O´Neil; el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski; el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte; el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong; el jefe de la delagación de China Taipei, James Soong; y el primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha.

La Semana de alto nivel del APEC se celebró en la ciudad central de Da Nang del 6 al 11 de los corrientes con amplias conferencias sobre temas importantes sobre la economía y el comercio global.

Por su parte, Hanoi acogió la segunda conferencia de altos funcionarios del APEC en mayo pasado, en la cual participaron dos mil delegados.

Vietnam celebró con éxito las conferencias de altos funcionarios y las reuniones ministeriales del APEC en todo el año, declaró el viceprimer ministro y canciller del país anfitrión, Pham Binh Minh, en una rueda de prensa efectuada en Hanoi.

De acuerdo con Binh Minh, la Cumbre reafirma el papel de esta como el foro de integración económica líder de la zona y del mundo. Además, persigue la línea del grupo de impulsar la liberalización comercial, la facilitación de las inversiones y el crecimiento.

Según el subjefe de gobierno, los acuerdos aprobados durante la Semana de alto nivel trazan orientaciones para la etapa posterior, ya que 2017 es el de mayores dificultades en los últimos años por las diferencias en cuanto al proteccionismo y a la liberalización comercial.

Esta ha sido además una ocasión propicia para que Vietnam afianzar sus nexos con otros países del bloque, señaló.

Durante la celebración de la Semana de alto nivel del APEC, se realizaron las visitas de Estado del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, y los presidentes de Estados Unidos y Chile, y la visita oficial del primer ministro de Canadá, precisó.

Agregó que la firma de 121 acuerdos por valor de más de 20 mil millones de dólares también ha brindado enormes oportunidades a las empresas vietnamitas.

Establecido en 1989, el APEC está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Sudcorea, China Taipéi, Tailandia y Vietnam.

El bloque representa alrededor del 39 por ciento de la población mundial y el 49 por ciento del valor del comercio internacional y contribuye con el 57 por ciento del Producto Interno Bruto global.-VNA

VNA- SOC

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.