Se ordenó la víspera el cierre de casi dos mil 500 escuelas en Malasia, lo cual afecta a un millón 700 mil estudiantes, debido a la propagación del smog causado porel fuego que arrasa los bosques en las islas de Sumatra y Borneo, en la vecinaIndonesia.
En particular, se suspendieron las clases en unas 300 escuelas en Kuala Lumpur,lo que marcó el primer cierre de escuelas a gran escala en la capital deMalasia.
Un número cada vez mayor de malasios sufre problemas de salud debido a lapolución, y las autoridades informaron que se registró un fuerte aumento depacientes ambulatorios en hospitales del gobierno.
El mismo día, cientos de escuelas en la provincia de Riau, en la isla indonesiade Sumatra, también fueron cerradas, así como cerca de mil 300 institucionesdocentes en la provincia de Kalimantan Central, en Borneo.
La mala visibilidad obligó a varios aeropuertos en la parte indonesia de Borneo,a suspender sus operaciones y decenas de vuelos ya se han desviado y canceladoen la región debido al smog.
Las autoridades indonesias han tratado de inducir la lluvia a través de lasiembra de nubes, en un intento por extinguir los incendios. Miles de fuerzasde seguridad y aviones fueron desplegados para combatir el incendio.
Mientras tanto, la calidad del aire estuvo en el rango "insalubre" enSingapur el 19 de septiembre por la mañana, según la Agencia Nacional del MedioAmbiente de ese país.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Hidráulicos de Singapur, MasagosZulkifli, lo calificó como un "gran revés" en la lucha contra elcambio climático.
Los incendios forestales ocurren en Indonesia en cada estación seca debido alas prácticas tradicionales de quema en la agricultura, para limpiar el terrenodestinado al cultivo de palma.
Los incendios causan contaminación del aire en el Sudeste Asiático anualmente,pero este año ha sido el peor desde 2015 y se ha sumado a las preocupacionessobre los brotes de incendios forestales en todo el mundo que exacerban elcalentamiento global.
La agencia de mitigación de desastres de Indonesia dijo que más de 328 milhectáreas de bosques y turberas fueron incendiadas desde principios de año./.