Ciudad Ho Chi Minh acelera reestructuración económica

Ciudad Ho Chi Minh ha logrado éxitos en la reestructuración de su economía, incluso en la inversión pública, la reorganización de empresas estatales y el sistema bancario en el período 2011-2014, valoraron especialistas durante una reunión esta semana.
Ciudad Ho Chi Minh ha logrado éxitos en la reestructuración de sueconomía, incluso en la inversión pública, la reorganización de empresasestatales y el sistema bancario en el período 2011-2014, valoraronespecialistas durante una reunión esta semana.

Durante losúltimos cuatro años, se mantuvo estable la inversión pública en estamegalópolis, que representó el 24,3 por ciento en 2011 del totalcapital, 21,8 por ciento en 2012 y 20,9, el año pasado.

Mientras tanto, la inversión de los sectores no estatales aumentó del59,9 por ciento al 62,7 del total de la ciudad el año pasado. Lainversión extranjera directa subió ligeramente del 15,5 por ciento en2011 a 16,1 el año pasado.

Además, las autoridades municipalesofrecieron condiciones favorables al sector privado para desarrollar lainfraestructura industrial y servicios.

La ciudad logróresultados positivos en la reestructuración del sistema bancario,incluyendo 14 bancos comerciales. El Banco Estatal de Vietnam aprobó lareorganización de 11 bancos comerciales, con la meta de que para 2015,no haya entidades débiles.

En cuanto al reajuste de lasempresas estatales, Ciudad Ho Chi Minh dispone de 108, de las cuales 15están en proceso de fusión o la quiebra. Las autoridades autorizaron unplan para convertir 14 empresas en corporaciones.

Cao Sy Kiem,miembro de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, dijo que elmayor centro económico nacional logró resultados positivos en lareestructuración económica y es un modelo para otras localidades.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.