Ciudad Ho Chi Minh apoya a las pequeñas y medianas empresas afectadas por el COVID-19

Ciudad Ho Chi Minh, la mayor urbe del sur de Vietnam, tiene el plan de implementar el segundo paquete de ayuda del COVID-19, por un valor de 517 millones de dólares, dedicado exclusivamente a las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh, la mayorurbe del sur de Vietnam, tiene el plan de implementar el segundo paquete deayuda del COVID-19, por un valor de 517 millones de dólares, dedicadoexclusivamente a las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Ciudad Ho Chi Minh apoya a las pequeñas y medianas empresas afectadas por el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Le Minh Tan, director del Departamento municipal de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales, informó que se ofrecerán préstamos preferenciales alos empleadores para mantener la producción, retener a los trabajadores yevitar la quiebra.

“A diferencia del primer paquete, el segundo proporcionará a las PYMES unacceso más fácil a los créditos”, dijo.

Las empresas pueden pedir préstamo para mantener su producción y empleados sisus ingresos disminuyeron entre un 20 y un 30 por ciento desde el cuartotrimestre de 2019.

El paquete involucrará la participación activa de instituciones de crédito,dijo.

Las instituciones crediticias de la ciudad tenían préstamos pendientes de 102mil 500 millones de dólares a finales de agosto, un aumento interanual de 3,68por ciento, la tasa más baja en muchos años.

Sin embargo, el Banco Estatal de Vietnam (BEV) dijo que todavía se inyectaráefectivo en áreas clave de la economía.

Los préstamos a corto plazo otorgados a los cinco sectores prioritarios de laciudad (agricultura y desarrollo rural, producción de bienes para laexportación, PYMES, industrias de apoyo y empresas de alta tecnología)valoraron siete mil 590 millones de dólares a finales de agosto.

Para aliviar el impacto de la pandemia para las empresas, las institucionescrediticias otorgaron préstamos a más de 240 mil 400 compañías de la ciudad,con un valor total de 25 mil millones de dólares.

Según lo estipulado por el BEV, los bancos redujeron los tipos de interés,refinanciaron las deudas y no clasificaron las deudas vencidas de las empresasafectadas como incobrables.

Nguyen Hoang Minh, subdirector de la sucursal del BEV en Ciudad Ho Chi Minh,dijo que 230 mil firmas se han beneficiado de esas políticas desde junio hastael momento.

Según datos oficiales, más de 21 mil empresas de la ciudad suspendieron susoperaciones y más de 327 mil personas fueron despedidas en el primer semestredel año.

Las PYMES, que representan el 98 por ciento del total de esas empresas, se hanvisto gravemente afectadas, dijo.

La industria de servicios, que representa más del 60 por ciento de la economía de laciudad, es la más afectada, especialmente el turismo y el alojamiento.

Para proteger a los trabajadores, el Departamento municipal de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales estableció grupos de trabajo para apoyara las empresas y garantizar que los empleados sean tratados de acuerdo con lasdisposiciones legales.

El primer ministro Nguyen Xuan Phuc aprobó anteriormente un paquete de ayudapor valor de dos mil 700 millones de dólares para respaldar alrededor de 20millones de personas en todo el país, centrados en los trabajadores queperdieron sus empleos o vieron reducidos sus ingresos y las empresas afectadaspor la pandemia.

Ciudad Ho Chi Minh, principal centro industrial y económico de Vietnam, cuentacon unas 300 mil empresas, incluidas las grandes que operan en alta tecnología,electrónica y procesamiento.

Las inversiones de la urbe se centran en áreas de alta tecnología y servicios, asícomo proyectos en bienes raíces. En la actualidad, la ciudad cuenta con 15parques industriales y zonas francas aparte del parque del software Quang Trungy el de alta tecnología de Saigón.

Según el objetivo del desarrollo socioeconómico hasta 2025 con visión a 2030,Ciudad Ho Chi Minh se fijó la meta de convertirse en una urbe inteligente ylíder de servicios industriales modernos y consolidar su papel como locomotoraeconómica del país./.
VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.