Ciudad Ho Chi Minh celebrará dos eventos diplomáticos internacionales en septiembre

Ciudad Ho Chi Minh organizará del 23 al 24 de septiembre el segundo Diálogo de Amistad con el tema "Transformación Industrial: Experiencias y prioridades en la cooperación para el desarrollo".

Tran Phuoc Anh, director del Departamento de Asuntos Exteriores de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
Tran Phuoc Anh, director del Departamento de Asuntos Exteriores de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh organizará del 23 al 24 de septiembre el segundo Diálogo de Amistad con el tema "Transformación Industrial: Experiencias y prioridades en la cooperación para el desarrollo".

Además, del 24 al 27 de septiembre, se llevará a cabo el quinto Foro Económico de la urbe (HEF) con el tema "Transformación industrial, un nuevo impulso para el desarrollo sostenible de Ciudad Ho Chi Minh", informó Tran Phuoc Anh, director del Departamento de Asuntos Exteriores de la ciudad, en una conferencia de prensa efectuada la víspera sobre la situación socioeconómica.

Según Phuoc Anh, la organización de ambos eventos no sólo crea un marco para consolidar las relaciones de amistad de la ciudad con otras localidades, sino también sirve como una oportunidad para compartir y discutir las experiencias, orientaciones y soluciones sobre la cooperación para el desarrollo sostenible, la mejora del trabajo de relaciones exteriores y la cooperación internacional de la metrópoli.

La actividad destacada del Diálogo de Amistad es la Conferencia de Alcaldes con la participación de líderes de 58 localidades y países como Alemania, Estados Unidos, Japón, Tailandia, Camboya, Japón, China, Canadá, los Países Bajos, entre otros.

Los delegados discutirán sobre las fortalezas, áreas prioritarias y potencial de cooperación internacional de las localidades con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible, y propondrán iniciativas de cooperación a nivel local para promover la transformación industrial.

Por su parte, el quinto Foro Económico de Ciudad Ho Chi Minh compartirá experiencias y recibirá comentarios de organizaciones financieras internacionales, conglomerados y expertos reputados en áreas de desarrollo socioeconómico.

Se espera que el foro cuente con la participación del Primer Ministro, líderes de ministerios y sectores de Vietnam, y de mil 200 a mil 500 delegados internacionales de instituciones financieras como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Asiático de Desarrollo y organizaciones internacionales, incluyendo el Foro Económico Mundial.

El foro se centrará en temas como las tendencias principales de la transformación industrial en el mundo, el ecosistema de gestión y políticas para impulsar la transformación industrial, la estrategia de transformación industrial de Ciudad Ho Chi Minh en el contexto de la conexión regional, local e internacional, y las nuevas tendencias tecnológicas.

En el marco del foro, el 25 de septiembre, Ciudad Ho Chi Minh inaugurará el Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR), con el objetivo de impulsar la transformación industrial y el desarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.