Ciudad Ho Chi Minh da la bienvenida a los primeros visitantes en 2020

Los pasajeros a bordo del vuelo JL079 de la aerolínea Japan Airlines, y del VN2106 de Vietnam Airlines desde Francia fueron los primeros visitantes extranjeros que recibió Ciudad Ho Chi Minh en el año nuevo.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Los pasajeros a bordo del vuelo JL079 de la aerolínea JapanAirlines, y del VN2106 de Vietnam Airlines desde Francia fueron los primerosvisitantes extranjeros que recibió Ciudad Ho Chi Minh en el año nuevo.

Ciudad Ho Chi Minh da la bienvenida a los primeros visitantes en 2020 ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh da la bienvenida a los primeros visitantes en 2020 (Foto: sggp.org.vn)

Los viajeros fueronacogidos por las autoridades turísticas locales y recibieron en la ocasión regalos entregadospor varias agencia de viajes de esta urbe sureña, mayor centro económico delpaís.

El turista japonésKazuno Hiroyoshi, mostró su alegría al ser uno de los primeros turistasextranjeros que llegaron a esta ciudad y agradeció por la buena acogida.

De acuerdo con TranHung Viet, presidente de la Asociación del Turismo de Ho Chi Minh, esta metrópolis es uno de los destinos más elegidos por los visitantes y manifestósu confianza en las perspectivas de la industria sin humo local en este año.

Ciudad Ho Chi Minhrecibió a ocho millones 619 mil turistas foráneos y 32 millones 770 milnacionales en 2019, para aumentos respectivos del 13,48 y 13 por ciento encomparación con el año anterior.

La megalópolissureña prevé acoger este año 10 millones de turistas extranjeros y 35 millonesde visitantes nacionales, para ingresar más de siete mil millones de dólares.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe atrajo ocho mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el período, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares.

Entretanto, Ciudad Ho Chi Minh se situó en el segundo puesto entre  las 62 provincias y ciudades que cuentan con inversión extranjera directa (IED) en 2019, al captar ocho mil 300 millones de dólares.

Durante los primeros tres meses de 2020, la urbe logró atraer mil 50 millones de dólares por concepto de IED, para una disminución de 33 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior./

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).