Dinh La Thang,secretario del Comité municipal del Partido Comunista de Vietnam (PCV),enfatizó que la ciudad necesita medidas concretas para reestructurar elpresupuesto adecuándolo con las condiciones actuales, eliminando todos losgastos innecesarios, promoviendo la autonomía financiera de los órganospúblicos y atrayendo más inversiones extranjeras para el desarrollo.
Subrayó laimportancia de priorizar el financiamiento para los programas y proyectos clavey para la solución de los asuntos apremiantes de la urbe.
Respecto a la factibilidadde la meta del crecimiento de 8,4 a 8,7 por ciento en 2017, en medio delpresupuesto limitado, el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh,Nguyen Thanh Phong, afirmó que las potencialidades de la urbe no han sidoaprovechadas al máximo, y que son necesarias adoptar políticas y mecanismosexclusivos para movilizar más recursos financieros para el desarrollo en elpróximo tiempo.
El ingreso delpresupuesto proviene en su mayoría de las actividades productivas, por eso CiudadHo Chi Minh deberá elaborar nuevas políticas para impulsar la producción, aseguró.
Phan Thi Thang,directora del Servicio de Finanzas, sugirió que la urbe movilice más inversionesmediante el lanzamiento de bonos gubernamentales, el llamamiento de capitalesociosos en la sociedad, las publicidades en medios y lugares públicos y elretiro de capital de las empresas estatales.
Compartiendo esepunto de vista, Pham Phu Quoc, director general de la compañía de inversión yfinanzas de Ciudad Ho Chi Minh, la urbe puede estimular las inversionessociales, con el impulso de los modelos de asociación público-privada y con la incentivaciónde capitales de todos los sectores económicos.
Además, Ciudad HoChi Minh puede proponer al gobierno algunos impuestos y tarifas exclusivos,recomendó.
Durante lareunión, el secretario Dinh La Thang también aludió al deber de mejorar elentorno de negocios del territorio, poniendo énfasis en la garantía de un climaabierto, transparente y favorable para los inversores, y el aumento de lacompetitividad.
Pidió a mantenerdiálogos regulares con la comunidad empresarial, incrementar la informaciónsobre las políticas inversionistas de la urbe y respaldar el movimiento deemprendimiento (startup).
Como medida alargo plazo, La Thang urgió a presentar al gobierno un plan de aplicar en CiudadHo Chi Minh mecanismos exclusivos para aumentar la independencia y laautodeterminación del poder municipal.
En la ocasión,las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh intercambiaron criterios sobre laslabores de fortalecimiento de las filas partidistas de la urbe.
La Thang orientóa los militantes, sobre todo los dirigentes, actuar con responsabilidad,creatividad y dinamismo, como buen ejemplo en el cumplimiento de las políticasdel Partido, leyes del Estado y la Resolución del XII Congreso Nacional delPCV.
Las personas que desempeñancargos de liderazgo deben planificar su propio plan de acción para materializarla Resolución del XII Congreso del Partido, en concordancia con su competenciay las tareas encomendadas, con determinación, voluntad innovadora, creatividad,audacia y responsabilidad ante el pueblo, indicó.
Señaló lanecesidad de renovar de forma radical la organización del Partido, aumentar lacapacidad directiva y combativa y la calidad de los militantes.
Además, llamó a mayoratención al incremento de la eficiencia de la construcción de las organizacionespartidistas y político-sociales en los organismos y empresas privados, así comoa la simplificación del contingente de funcionarios públicos.
Al lado de laintensificación de la supervisión de las actividades de la Organización del PCVen Ciudad Ho Chi Minh, es necesario también continuar mejorando la vida de loshabitantes, especialmente los pobres, obreros, personas de edad avanzada ybeneficiadas de políticas sociales, en medio de la llegada del Tet (Año NuevoLunar), orientó. – VNA