Ciudad Ho Chi Minh desea recibir aún más inversiones japonesas

El vicepresidente permanente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Le Thanh Liem, expresó su deseo de que las empresas japonesas sigan considerando a la urbe como un atractivo destino de inversión que brinde beneficios para ambas partes.
Ciudad Ho Chi Minh desea recibir aún más inversiones japonesas ảnh 1En la mesa redonda entre las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh y las empresas japonesas (Fuente: http://thoibaotaichinhvietnam.vn)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El vicepresidente permanente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Le Thanh Liem, expresó su deseo deque las empresas japonesas sigan considerando a la urbe como un atractivo destino de inversión que brinde beneficios para ambaspartes.

Al presidir la víspera unamesa redonda entre las autoridadesmunicipales y la comunidad empresarial japonesa, el funcionariodestacó los esfuerzos de lamegalópolis de mejorar su entorno de negocios para favorecer a las actividadesde las entidades extranjeras, incluidas las niponas.

Según Thanh Liem, contado hasta noviembrepasado, Japón fue el quinto mayor inversor extranjeroen Ciudad Ho Chi Minh con mil 247proyectos por un valor total de casi cuatro mil 200 millones de dólares.

Lamesa redonda se llevó a cabo anualmente durante los últimos 17 años parafacilitar el diálogo directo entre los empresarios japoneses y las autoridades locales, en aras deresolver las dificultades que enfrentan los inversionistasextranjeros, en general, y los japoneses, enparticular, agregó.

Por su parte, TakahisaOnose, jefe del Comitéde impuestos y aduanas de finanzas de la Cámara de Comercio e Industria deJapón en Ciudad Ho Chi Minh (JCCH), dijo que la urbe adoptó reformas significativas en los procedimientos aduaneros y fiscales, ayudando a lasempresas a ahorrar costos y tiempo.

PhamThiet Hoa, directordel Centro de Promoción de Inversiones y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC), subrayó que para prepararse para el evento, el ITPC trabajó con el JCCH desde junio pasadopara resolver las dificultades que enfrentan las empresas japonesas.

KawaueJunichi, cónsul general de Japón en CiudadHo Chi Minh, agradeció los esfuerzos de la megalópolis pormejorar su entorno de inversión.

Consu política coherente, abundantes recursos humanos y mejor infraestructura,Vietnam atrajo a aún más inversionistas japoneses en varios sectores, añadió. -VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.