Ciudad Ho Chi Minh fortalece cooperación con provincias argentinas

Representantes de las provincias argentinas de Entre Ríos, Cordoba y Santa Fe, llegaron hoy a esta ciudad sureña vietnamita para fortalecer las relaciones de cooperación entre ambas partes, sobre todo en el comercio e inversión.
Ciudad Ho ChiMinh (VNA)- Representantes de las provincias argentinas de Entre Ríos, Córdobay Santa Fe, llegaron hoy a esta ciudad sureña vietnamita para fortalecer lasrelaciones de cooperación entre ambas partes, sobre todo en el comercio einversión.
Ciudad Ho Chi Minh fortalece cooperación con provincias argentinas ảnh 1Representantes de las provincias argentinas de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, con autoridades de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

El vicepresidentedel Comité Popular municipal, Le Thanh Liem, recibió a la delegación,encabezada por Bahl Aden Humberto, vicegobernador de Entre Ríos, en el centrode Argentina.

Al destacar que losnexos bilaterales se encuentran en un buen momento mediante el intercambio dedelegaciones de alto nivel, Thanh Liem reveló que autoridades de Ciudad Ho ChiMinh visitarán próximamente la nación suramericana para impulsar lacolaboración con las provincias locales.

Expresó susatisfacción por los resultados de las actividades de promoción comercial entreempresas de las dos partes recién organizadas aquí, las cuales, dijo, crearán mayoresoportunidades para impulsar los nexos comerciales y de inversión.  

Propuso que ambaspartes amplíen la cooperación en otros campos como el intercambio pueblo apueblo y en otros renglones como cultura y deporte.

Por su parte,Humberto presentó las potencialidades de las tres provincias, sobre todo en laproducción agrícola con artículos lácteos, granos procesados, frutas, carne deaves de corral, res y cerdo.

Las empresasargentinas desean buscar socios en la exportación-importación de productos agrícolasy robustecer nexos en la economía, el turismo y la cultura, destacó.

Ratificó ladisposición de facilitar las condiciones a las empresas de Ciudad Ho Chi Minh paraentrar en el mercado de su país, y ser puente para ayudar a estas a expandirsea otros países de la región como Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile. – VNA
VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.