Ciudad Ho Chi Minh impulsa uso efectivo de remesas

Las remesas enviadas a esta populosa urbe sureña ocupan el 50 por ciento del total nacional, por lo tanto, el uso efectivo de ese monto desempeña un rol importante para la ciudad, en particular, y para Vietnam, en general.

Ciudad Ho Chi Minh, (VNA) Las remesas enviadas a esta populosa urbe sureña ocupan el 50 por ciento del total nacional, por lo tanto, el uso efectivo de ese monto desempeña un rol importante para la ciudad, en particular, y para Vietnam, en general.

Ciudad Ho Chi Minh impulsa uso efectivo de remesas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Nguyen Hoang Minh, subdirector de la sucursal del Banco Estatal de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, informó que desde 1993 hasta 2015, se registró un aumento interanual de entre 10 y 15 por ciento de los ingresos municipales por remesas.

En ese período, la ciudad recibió un total de 50 mil millones de dólares por dicho concepto, para ocupar el primer lugar nacional en la captación de remesas, precisó.

Citó por ejemplo los envíos de dinero de vietnamitas residentes en el extranjero durante los primeros nueve meses de 2016 sumaron unos tres mil 250 millones de dólares, para un aumento de cuatro por ciento comparado con el mismo período de 2015.

Esta situación se debe al fuerte crecimiento económico municipal, observaron expertos, quienes pronosticaron también que la cantidad de dinero enviado desde Ultramar a la ciudad en el cuarto trimestre de 2016 alcanzará unos dos mil 500 millones de dólares y al finalizar este año ese total deberá llegar a los cinco mil 800 millones de dólares.

De acuerdo con la filial del Banco Estatal de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, la mayoría de las remesas provienen de los países tradicionales, principalmente Estados Unidos, Europa, Australia y Canadá, y de otros de exportación laboral tales como Taiwán (China), Japón, Malasia y Sudcorea.

Es común que dichos ingresos se usen para la producción, negocios e inversión, precisó y remarcó que en concreto, las actividades de producción y negocios cubren más de 80 por ciento de los préstamos pendientes, mientras que el restante corresponde a los sectores de inmobiliaria, mercado de valores y consumo.

Según representantes de los bancos radicados en esta urbe, en el tiempo próximo, el dinero enviado por ciudadanos en el exterior a Ciudad Ho Chi Minh, en particular, y a Vietnam, en general, tiende a aumentar debido a las señales positivas del crecimiento económico nacional, especialmente en los sectores de producción, negocios, inmobiliarios, finanzas y bolsas de valores.

La mayoría de las remesas será enviada por cuatro millones 500 mil vietnamitas quienes viven y trabajan en más de 100 países y territorios, remarcaron.

Los economistas calificaron las remesas como fuerza importante para que Ciudad Ho Chi Minh tenga más ingresos estables y reduzca la independencia a los capitales foráneos.

Además, las remesas contribuyen de manera activa al desarrollo del mercado financiero, debido a que ese monto aumentará el suministro de capitales para las organizaciones financieras.

Nguyen Thi Nhung, de la Universidad de Banca de Ciudad Ho Chi Minh, analizó que las remesas tienen afectos directos en las actividades de inversión y crecimiento económico y destacó que el uso efectivo de remesas ayudará al desarrollo del mercado financiero e impulso de desarrollo económico y estímulo de inversión.

En la actualidad, además de prestar atención a las políticas para los capitales provenientes de remesas, las empresas vietnamitas en el exterior se esfuerzan por buscar oportunidades de negocios y elegir los sectores para la inversión, agregó.

Nguyen Huu Tai, un empresario residente en el exterior, compartió que las empresas vietnamitas en Ultramar tienden invertir en los productos agrícolas para la exportación mediante el aprovechamiento de las ventajas brindadas por los Tratados de Libre Comercio.

Para aumentar el uso efectivo de las remesas, las agencias estatales deben estimular a las empresas vietnamitas en Ultramar a invertir en los sectores principales tales como el start-up, alta tecnología e industria auxiliar, recomendó.

A su vez, el vicepresidente de la Asociación de Empresas de Ciudad Ho Chi Minh, Pham Ngoc Hung, destacó la necesidad de destinar el dinero enviado desde Ultramar a los proyectos de transferencia de tecnologías, intercambio de conocimientos y establecimiento de fondos de remesas.

Al mismo tiempo, la urbe debe aplicar mecanismos y políticas sobre la inmigración, propiedad de viviendas y registro de inversión, con el fin de crear las condiciones favorables para las empresas vietnamitas en Ultramar, sugirió.-VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.